>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

LOS CORREDORES DEL DOMIMGO

 

LOS CORREDORES DEL DOMINGO

A ninguno de los lectores estimados se les ha escapado que de un tiempo a esta parte han crecido como setas los corredores, imitadores  del soldado griego de la leyenda-histórica; en este caso los “runners” – es que ahora todo se dice en inglés- no dan noticia a nadie sobre batallas perdidas o ganadas y en todo caso su referencia es el compañero que traga kilómetros como un marsupial y que corre a su lado. ¿Qué buscan?

Luchan contra si mismos y llegan a casa agotados, pero contentos con su labor cumplida.

Todo este preámbulo surge porque esa fiebre corredera se ha extendido tanto que domingo si y el otro también la ciudad de Valencia se llena de color de las camisetas y una larga serpiente de varios kilómetros cuadricula la ciudad.

 Como son tantos deben ser protegidos por nuestra aguerrida policía municipal que junto a las sendas vallas metálicas ,de color amarillo te va indicando por donde no puedes pasar y te desvía.

La pinza entre Grezzi , los runners y las manifestaciones, a favor o en contra, hacen de la ciudad un espacio dentro de cuya cuadricula surge un cierto caos.

El asunto emociona. No sabes cuando ni como llegarás. Y mi compañero Vicente Climent, y sin embargo amigo, lo decía en su Periodico de Aquí al referirse el como cada día el tráfico se hace más complejo.

Desde la zona de la Avda. del Cid hasta Blasco ibañez ayer saliendo a las 9 tarde 1, 30 horas que ya es tardar…es cierto que acabé en Port Saplaya primero y todo por no leer el diario, este en concreto donde se explicaba las calles que si o que no estaban abiertas y cerradas.

Entonces y dado que mi primer plan se fue al garete me dije: “Aprovecharé y compraré un par de cosas pendientes” y había olvidado que las grandes superficies estaban cerradas y peregriné de una a otra sin éxito. Todo por no leer el diario este ( digo este porque es el que aguanta mis columnas y ahora con el nuevo diseño o maquetación se ve mejor).

Mi memoria flojea desde hace tiempo y eso me condujo, en su día, a abrir una libreta para anotar las palabras con riesgo de ser olvidadas, por ejemplo un modismo que me hace gracia es de “ahorrarse” relacionado con el quitarse ropa si hace mucho calor.

Como esa palabra tengo muchas otras con cuya nominación surgen, como en un racimo de uvas, recuerdos, experiencias etc. . Bien. Pues ahora no encuentro la libreta . No me acuerdo donde está y desde esta mañana y tras dos horas de búsqueda me he tomado un descanso para contarles a ustedes lo de ese invento libretistico. Parezco, me digo, un politico que promete en campaña y luego se olvida.

El refranero del pueblo llano lo tiene todo estudiado y previsto. Recordemos aquello de ” El hombre promete hasta que la me…”, con permiso machista.

Por si acaso no la encuentro tengo otra más bonita, de color con tapas rigidas.

Como hoy es lunes los runners están en el tajo, pero como Grezzi sigue me iré en bus a probar eso que se ha dado en llamar intercambiador…cuando funcione.

Lo dejo aquí. Voy a ver si me acuerdo de buscar la libreta. Ya lo decía D.Santiago Ramón y Cajal en sus Charlas de café. “Lo más dificil de ser sabio es acordarse de olvidarse el sombrero en el café”…más o menos. Hasta luego. ¿Dónde habré dejado el bono oro del bus? Uff! que temporada. Me voy a tomar la tensión.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829