>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

DE PUNTOS,ACENTOS,COMAS E INCLUSO PUNTOS Y COMAS

DE PUNTOS, ACENTOS, COMAS E INCLUSO PUNTOS Y COMAS
Hoy he tenido un sueño que tiene que ver con el titular. Nada de Martin Luther King y su “I have a dream” que culminó con su asesinato.
Mi sueño, lo tengo presente pese a que ha sucedido hace muchas horas, tiene que ver con un debate que mantenía con mi antiguo Decano, Javier, en torno a la correcta aplicación de las reglas de la ortografía, con las normas de la gramática porque observaban en mí ciertas anomalías que me llevarían al desprestigio, afortunadamente no al sacrificio personal) mediante el procedimiento de liquidarme periodísticamente.
El rey de los puntos es, para mi claro está, el prodigioso Azorín. Yo mantengo mi particular criterio que cuando “el maestro” de Monóvar no sabía seguir en la trama y se quedaba parado, zas ponía un punto; lo repasaba y si tenía sentido “miel sobre hojuelas”.
Es probable que yo haya ofendido a alguien al decir esto, pero como estamos todavía en la frontera última de la “libertad de expresión” lo digo antes de que sea demasiado tarde.
Luego viene lo de los acentos. Mi mujer me dice que hay una regla infalible- cuando tienes alguna duda sobre si ese que, o ese otro, deben o no acentuarse solo tienes que aplicarle un adjetivo como puede ser el “qué coño”, es decir si el adjetivo cabe, no desdora el contenido etc. (algunos pusilánimes pueden cambiarlo por “caray”, digo yo, aunque es más rotundo, definitivo , espero que no sea violencia de género, lo de “coño” que lo tengo más asumido por afición) .
Digo yo que, así como hay aficionados al futbol y no pasa nada podré yo ser aficionado a lo que quiera. (por ejemplo, en la línea anterior aparece un par de ques y ahí no veo yo el adjetivo, por muy aficionado que sea uno)
María José (no doy apellidos porque no tengo permiso y además me parece mal. (Aquí no sé cómo seguir y aplico un golpe de punto Azorín).
En el sueño, Javier se agarra a su decanato, y yo espero y hago la gran jugada de poner a Saramago encima del tapete y le recuerdo sus novelas sin nada, ni comas siquiera. ¡Tanto de como a mí me gustan las comas y ahí el Nobel se pasa por el arco de triunfo el tema!
Yo creo que el Nobel lo tenía claro. Usted vaya leyendo y cuando se le acabe el aire ponga una coma. Yo soy partidario de respirar por si acaso y pongo una coma en cuanto se me cruza un pensamiento transversal y antes de que se escape lo coloco y lo adorno con una “comita de nada”.
¿Y que hacemos con el punto y coma? Lo que usted quiera. Hace años una compañera, otra María José y yo, quisimos poner en marcha un web, o como se diga, de “amigos del punto y coma” y no se apuntó nadie. Sería extravagante.
Hace años recuerdo al periodista y escritor Gabriel García Márquez que era partidario de “matar” a la H por ser en español irrelevante ya que no se pronunciaba y algunas cosas más que tenían que ver con el idioma que ahormaba en exceso la creatividad. Así que pido disculpas “urbi et orbi” por esos posibles errores anti-norma, realizados o por realizar. Cambio de tercio y les invito a reflexionar sobre espías.
Me parece de mayor transcendencia el que el Sr. Iglesias ya forme parte del CNI por expreso deseo del Sr. Sánchez,
¿Cuántos informes de las más potentes agencias de espionaje nos dejaran de enviar por miedo a que el hombre de Venezuela, Irán etc., “cante la gallina”?  Serían, o ya son daños colaterales
Y el Sr. Trump apretando con el 5G y los chinos de Huawei. ¿Seremos tontos del Haba? ¿Qué coño nos pasa? (véase el detalle del acento en que) Me quedo en casa.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829