LA OMS ME CONFUNDE
LA OMS ME CONFUNDE ¿Vacuna si o vacuna no? Ha surgido la noticia de que no parece conveniente. ¿Un bulo? Estos días, o mejor estos meses, desde el mes de Marzo, las noticias sobre mascarillas, confinamientos, desescaladas hasta la noticia o bulo de que uno no pueda fumar en la calle en Galicia, me irritan, me desconciertan y me siento agitado por el torrente de supuestas verdades, bulos y eso que ahora llaman fake news . Eso de las fake news viene a ser una noticia vestida de verdad con contenido y esencia de falsedad, que confirma o desmiente lo que las redes de televisión terminan por certificar y dar visos de verdad mediante el detallado rosario de rebrotes. Se llega a saber que, en un pueblecito de la supuesta España vacía de 300 habitantes, por ejemplo, ha habido un señor o señora-ha sido contagiado sin él, o ella, saberlo porque por allí no va ni Dios o pasan de largo porque queda muy a trasmano de la ruta; yo creo que ni está en el GPS. que, ` por cierto, da muchos sustos al dirigirte a ninguna parte. ¡Ah! la tecnología. Vuelvo a la OMS antes de que se acabe el espacio. Por lo visto hay del orden de 43 compañías empeñadas en una carrera por hallar una vacuna que sirva para evitarnos el doloroso trance de caer enfermos y dejar nuestra pobre existencia sin destino alguno, porque este COVI19 mata mucho y no discrimina ni a ricos, ni a pobres, ni a ingenieros ni a peones de albañil, con perdón. De todas formas, se sabe que el rico muere menos, porque se protege más y se dirige a sitios donde el virus no llega por mucho que viaje y salte de flor en flor y el pobre tiene menos guita para seguir todo el día comprándose mascarillas y bajar a la zanja o subir al andamio con la telita puesta porque el tipo respira mal. ¿Hay o no vacuna en Rusia? ¿Voy a llamar a Simón o a la OMS a ver si se ponen y me dicen algo? ¿Yo veo un confinamiento a la vuelta de la esquina? ¡Ojo!