FRANCO NO HA MUERTO
Algunos lectores pueden entrar en crisis personal e intransferible al leer el titular y enseguida alguien les recordará que hoy es el día de los Santos Inocentes.
Mantengo el titular, pese a todo. Yo nací prácticamente con el último cañonazo de la Guerra Civil o sea que nací bajo la egida del llamado Generalísimo y estudié. casi maduré, me casé, tuve hijos y siempre estaba Franco en mi currículo, luego llegó la Transición y ahí estaba como fondo del teatro político de la época.
Cuando el eterno dictador se fue apagando en su dictadura, una dictadura devenida en dictablanda ,surgió la preocupación de su posible final y descendencia política y pese a haberse inventado y dotado de un Rey, a efectos de no quedarnos sin padre público, me contaron un día que algunos miembros destacados del ejercito se reunieron en Palma de Mallorca para hablar de sus temas, que son los nuestros, y que entre esos temas surgió la inevitable preocupación del futuro, no solo de ellos ,que también, si no del país sin el gran padre.
Entre que pasará o qué será de nosotros, surgió de entre ellos una voz que se limitó a dejar en el aire una duda mediante la expresión ¿Y sí no se muere?
Había fijado con precisión matemática el deseo íntimo de la eternidad de su jefe con el que no parecía saber vivir sin él.
El caso es que murió según nos dijo el Sr. Arias- (ex fiscal de Málaga de memoria indeleble-sobre todo para sus víctimas y familiares, en orden a la practica de la represión como firma personal) inmerso en una televisión en blanco y negro, donde el sollozo al borde del llanto nos llamó al luto en unos casos y en la alegría en otros.
Decía ¿Todo eso está muy bien, pero a que viene ahora este repasito semi histórico?
A nada, solo que me doy cuenta de que la oposición en su día y el gobierno actual ahora, no pasan las hojas del calendario sin que algún acontecimiento franquista no borde sus actuaciones. Va desde la inhumación de los restos y su traslado a otro lugar para repensarse el final del uso del Valle de los Caídos y los restos de José Antonio a la reivindicación de algunas propiedades o todas-vaya usted a saber- donadas por las pelotas de turno, quizás obligados por el miedo o por buscar un acomodo; el caso es que se entretienen los de ahora sacando a pasear la memoria de la dictablanda día sí, día no.
Legajos de memoria histórica como telón de fondo para entretenerse y entretenernos de una gestión que algunos califican de nefasta.
Desde la fantasmal memoria -inventada por el Sr. Zapatero que sirve de intermediario entre las repúblicas bananeras que se dejen y la diplomacia europea y nacional a ver si cuelan determinadas elecciones, en este caso de Venezuela. Una memoria unilateral, por cierto.
Parece que solo mataron los fascistas- que mataron una barbaridad- y los otros están listos de miserable culpa. Yo digo que no, que aquí mataron todos y lo que supuso la Transición- era mi idea- como ideal fue. No pasa nada y si pasó lo olvidamos.
No. Hemos pasado de la manga larga y las medias en verano del principio de la postguerra para ir a, al insulto y lo soez.
Esa es la transición. Del meapilas al coño de Doña Sandra, a la sazón dicen que embarazada.
Doña Sandra es la vicealcaldesa de Valencia, mujer importante en la Semana Santa marinera.
Ha caído del guindo y se da cuenta de la importancia del coño como vanguardia de la igualdad femenina. No sé si Doña Sandra ha sido preñada vía “in vitro” o ha tenido necesidad de introducirse el correspondiente semen por la vía “penistica” o sea mediante el uso habitual del pene, para estos casos de gloria al coño.
.
Este grito de puesta en valor de su intimidad puede parecerle a ella el “máximum” de libertad, lo que ineludiblemente le dará los mismos votos de siempre o por el contrario algunos de sus correligionarios han fruncido el entrecejo.
Voy a dedicar un tiempo a repasar los asuntos pendientes del legado de Franco y hacérselos llegar a Iván Redondo-jefe de Gabinete del Dr. Caligai, que es el Sr. Sánchez-, para que siga tirando de memoria histórica para entretenernos un poco ahora que ya ha venido la vacuna anti COVID.
Los viejos falangistas auténticos y los seguidores del posfranquismo disfrazados de conservadores deberían hacer un frente común y dejarse de parches que solo sirven a su interés particular.
Nota wikipediana: El gabinete del doctor Caligari (en alemán, Das Cabinet des Dr. Caligari) es una película muda alemana de terror estrenada en 1920, dirigida por Robert Wiene y escrita por Hans Janowitz y Carl Mayer. Considerada la obra por excelencia del cine expresionista alemán, cuenta la historia de un loco