>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

EL CASO DEL QUE MICCIONABA EN EXCESO

EL CASO DEL QUE MICCIONABA EN EXCESO

Puede parecer que este titular de la columna que escribo hoy correspondería a una sección del diario especifica de materia salutífera o de salud, como prefieran, pero no.

Como quiera que llevo algún tiempo levantándome por la noche para miccionar, me doy cuenta de que esa circunstancia se da en bastante personal que se queja de que tal o cual pastilla no le va o lo que es lo mismo padecen, en el mejor de los casos de una hiperplasia benigna de próstata ,o sea afectada de hinchazón que después de todo es lo que significa eso de la hiperplasia, o con mayor precisión, la hiperplasia es el aumento de tamaño de un órgano o de un tejido, debido a que sus células han aumentado en número.

¿Entonces? Nada, que para combatir la restricción de salidas por el estado de alarma leo más y a veces tropiezo con un texto reforzado con un video que trata de algún asunto que me afecta , o me interesa , o es común a muchos de mis lectores( es el caso prostático personal) y profundizo un poco y busco para poner en común; al mismo tiempo me invade una especie de pudor y me pregunto sobre el tema y el interés que suscitará que los demás sepan que yo me levanto por la noche una o dos veces; pero antes de caer el lector en la tentación de ignorarme sugiero que lea un poquito más.

Entre el COVID y FILOMENA les decía que leo más o veo más televisión y me entero de que, en ciertas zonas del país, se ha producido un cierto desabastecimiento de carnes o de pescado y también de verduras y me ha dado por acordarme del fenómeno de las compras masivas del papel higiénico y ahora, como antes, me pregunto la razón. Sigo la pista del papel higiénico por si de su composición se derivase algún tipo de sustancia afrodisiaca y en eso estoy cuando me tropiezo con un término nuevo para mi y leo XENOESTROGENOS y ahí los de ciencias me han cogido por la misma curiosidad y sigo explorando. Leo y copio.

Los xenoestrógenos son compuestos químicos de efecto hormonal «nuevos». Éstos difieren mucho de los arquiestrógenos u hormonas biológicas. Estos últimos, producidos por organismos vivos. Los xenoestrógenos tienen la fatal característica de imitar el efecto de los estrógenos biológicos.

¿Bueno y qué? me pregunto. Pues nada que en el papel higiénico hay bastante de eso y en los hombres puede ser responsable de una disminución de la testosterona, provocando disfunción eréctil; infertilidad; disminución de la libido; disminución en la cantidad y calidad del esperma, etc. y hormonas femeninas. Ahí le has dado Carlos. ¿Será una conspiración de la igualdad de género? ¿Ha intervenido la Sra. Montero en este asunto?

De momento y tras escribir esta absurda columna la tengo que dejar porque voy a miccionar. Antes del hecho biológico dejo en el aire la duda existencial. ¿Debemos abandonar o disminuir el uso del papel higiénico? Si así fuere ¿Cuál debería ser su sustituto? De momento sigo investigando.

 

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


enero 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031