>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

UNA LÍNEA EN EL MAR

 UNA LÍNEA EN EL MAR
Lo traigo aquí por si interesa, pese a que ya estaba la semana pasada negro sobre blanco, disperso por la Vall de Albaida
    Los opinadores podríamos estar de enhorabuena si aquello sobre lo que podemos y nos dejan opinar, no fuera tan triste con cenefas de dramático.
    Tenemos dónde elegir y en ocasiones resulta difícil; porque esa elección supone tomar partido y no es lo mismo atenerte a los hechos tal como suceden y poner detrás de una palabra otra y entonces le llamamos información, o por el contrario ahondar en ellos y llenarlos de connotaciones, que siempre son tomas de posición y compromiso hacia uno y otro lado.
    Resulta que de esta forma cristaliza un sambenito; o tomas conciencia de que es lo que debes hacer y si no gusta, o no quieres correr el riesgo, dedícate a otra cosa porque esto no es obligatorio.
    Un periodismo serio y comprometido es lo que yo creo que necesita este, y otros, países.   
    Decía que los opinadores – los columnistas- estamos ahora llenos de posibilidades. Veamos: Hamás e Israel, Pandemia, Horizonte 2050 de nuestro ínclito presidente (se ha tomado unos años y así intentar permanecer arriba del “caballito” del poder), la negativa de Biden a llamarnos o en estos días el asunto de Marruecos y eso sin contar lo “doméstico”, como los enfrentamientos de la Sra. Oltra y sus falsas posibilidades de acoger a niños abandonados en las playas de Ceuta LOS INDULTOS A LOS SEÑORES DELPROCÉS 
    Hoy selecciono Marruecos.  Un vecino al que menospreciamos, al que consideramos inferior, al que no comprendemos, o en el que solo vemos un enorme campo de cultivo de hachís y a cuyos habitantes llamamos moros en general y de los que no nos fiamos, pese a que allí muchos valencianos han encontrado un campo fértil para sus negocios.
    Este “no fiarse” viene de lejos.
    En muchas familias españolas, entre ellas la mía, la herida histórica de tener a alguien enterrado allí permanece en el lejano recuerdo de algunas tertulias familiares, cuando surge la historia al calor de la sobremesa y el licor enciende las lenguas. 
    Se habla de un tío abuelo mío que está enterrado en Annual, batalla sobre la que tanto se ha escrito y de la que hoy casi nadie sabe o conoce, salvo los historiadores que estos días desempolvan, para crucificar al general Silvestre por su desordenada retirada que costó enterrar a más de 8 o 10 mil españoles soldados de reemplazo  y oficiales y que le costó a él mismo la vida con sus 49 años y cuyo cuerpo no ha sido encontrado. 
    La zona del Rif y la zona, frente a Melilla, del Monte Guru Guru de más de 800 metros, miran desde siglos a la ciudad autónoma de Melilla, donde residía el superior de general Silvestre, el otro general Dámaso Berenguer, (Damasito), por cierto, ambos nacidos en Cuba y amigos, que no prestó el apoyo necesario a la cabalgada de Silvestre dejándolo en manos de las cabilas.
    ¿A que viene esta historia en LOCLAR?
    A que esto no se ha acabado, ni empezó con Franco y su guardia mora y en la que en una época se llenó del concepto “tradicional amistad hispano árabe” y un cuerno.
    Esto sigue y para mí Marruecos ha trazado una línea mental estratégica que parte el Estrecho de Gibraltar y diciéndose “Todo lo que está debajo de esta línea es mío, es de Marruecos. Todo Ceuta, Melilla, Chafarinas, Canarias, tierra, aire y agua. Todo mío.
    Les importa un comino la historia antigua que puede demostrar en el siglo XXI que ha siglos que aquellos territorios pertenecían a España, al margen del sistema de conquista. A Marruecos le importan lo que considera sus territorios, Sahara incluido y no dudará en aprovechar las debilidades de nuestros gobernantes. Ahí está la “marcha verde”, la retirada del ejercito español, el lobby que han montado en Washington para empujar opiniones a su favor.
    La herida observada en Cataluña, empecinada en su independencia, los “favores” a los vascos, la ruptura del propio PSOE , los extraños maridajes con los anteriores miembros del movimiento terrorista ETA  etc. dan miedo en la América  de Trump- Biden y  delatan un Gobierno “tocado” , débil y por tanto “atacable” con mecanismos alejados del fuego de los cañones y enviándonos tropas infantiles para “derretir” el corazón de Oltra, por ejemplo, que busca la foto en un brindis al Sol y que “olvida” las acciones de su ex marido enterrando la investigación de Les Corts.
    No es un batiburrillo opinador este. Es una opinión para que se informen y piensen.
    Es la foto finís de una realidad. Lo de Marruecos seguirá. Lo de Cataluña seguirá. ¿Hasta cuando? Ustedes dirán.                                                                                                                                                                                       
   


Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


junio 2021
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930