>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

PERSPECTIVA DE GÉNERO

PERSPECTIVA DE GÉNERO (papel y digital) Es la frase mágica de este tiempo progresista. Una caja de Pandora que es peligroso abrir por las consecuencias que en cascada le pueden caer a uno si pone en duda que todo debe ser inclusivo y con perspectiva de género. No digo nada.
Leo que la exministra Celaá ha dejado su huella en plena pandemia, sin el dictamen del Consejo de Estado, no preceptivo, y no dispone del vistiplau del consejo democrático parlamentario. De ese Real decreto, que lo veo a la vuelta de las vacaciones, me llama la atención el intento de dotar de perspectiva género a las matemáticas.
Me parece curioso, investigo y llamo a mi amiga la abogada especialista en mediación, y al tiempo catedrática de Matemáticas en un Instituto de Valencia, Beatriz Rabasa; lo hago a propósito de una entrevista emitida por la COPE, donde opina que ese no es un camino para resolver problemas.
¿Puede un alumno gestionar sus sentimientos aplicando a una ecuación de segundo grado, por ejemplo, un sentido socioemocional y desarrollar destrezas para localizar las fuentes del stress y obtener la conveniente resiliencia?
Me huele a castaña pilonga.
Nadie habla, señala Rabasa, de que las matemáticas hay que estudiarlas, concentrarse, pensar, resolver y entonces sí producen satisfacción.
Pero héteme aquí que llega nuestro actual ministro Castell (aquel que en la foto de su primer día enseñó su cartera vacía a la prensa congregada como diciendo: “No traigo nada” o “Estoy dispuesto a llenarla de proyectos”) este, como señala mi consultada, es el que afirma: “Condenar a los alumnos por un suspenso es elitista, machaca a los de abajo y favorece a los de arriba”.
Me irrita porque clama contra el esfuerzo y anula el sentido de la meritocracia. Complace a los más lerdos , a los vagos y eso si produce una motivación socioemocional de tres pares de huevos.
Esto de la perspectiva tiene otras lecturas como las del Libro Blanco, coordinado por Marta Macho Stadler y Edith Padrón Fernández acerca de la igualdad de género en el ámbito de las matemáticas que asegura que, aunque ha mejorado, la tendencia es estigmatizar esa ciencia por no ser apropiada para las mujeres que se defienden mejor en otros espacios sociales.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


agosto 2021
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031