>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

EL RAPTO DE EUROPA

EL RAPTO DE EUROPA

Sucede que no hago más que ver al Dr. Sánchez en conclave europeo y a sus conversaciones con la presidenta la Sra. Úrsula von der Leyen que, pese a su aparente delicadeza, tiene fama de ser una negociadora dura.

Nuestro presidente se sienta, modosamente, en un sofá compartido y dada su estatura baloncestística tiene las piernas largas y, como prescribe el protocolo, no es cosa de cruzarlas una sobre otra, con lo que se le ve con piernas sesgadas, en posición claramente incomoda frente a Doña Úrsula que luce piernas bonitas y, por mor de su estatura, se la ve cómoda con sus piernas bien puestas.

¿Qué tiene que ver esto con la negociación?

Para mí, como no estoy en la conversación, deseo entrar en el juego negociador del ¡a por ellos” que se han marcado en el gabinete cercano al presidente, ahora conducido por el Sr. Bolaños, la cosa está clara.

Europa es la salvación de nuestras cuentas y hay que usar “el sex appeal” teórico del Sr. Sánchez para conquistar la voluntad y acelerar la traída de los dineros salvadores del presupuesto más progresivo de la historia; un presupuesto, por cierto, donde conviven las partidas más curiosas de entender- léase lo del mantenimiento de llamada casa África( Con sede en Las Palmas de Gran Canaria, Casa África fortalece, además, el papel de Canarias como plataforma política, económica y logística hacia África, ofreciendo un lugar de encuentro, pensamiento y reflexión sobre temas africanos.) que como idea está bien ,sobre todo en estos momentos de riesgo del suministro del gas argelino, pero que no avanza en la solución de problemas como la inmigración.

¡Oiga pollo! Me dirán algunos. Usted confunde churras con merinas. Puede ser.

Sin embargo, digo que estos presupuestos están cargados de partidas cuyo uso está por aclarar mejor y entretanto los costes de los suministros esenciales y pronto los imprescindibles, que afectan al carro de la compra, verán sus precios en franca alza.

Estamos ante el intento fallido de antemano de “raptar Europa”. Acudo a la mitología en mi rescate y copio:

Cierto día, la hermosa Europa, hija de Agenor rey de Fenicia, estaba paseando por un campo cercano a la playa.

El rapto de Europa, Francisco de Goya, 1772 (Colección particular)

Cantaba y recogía flores junto a algunas ninfas amigas suyas, ajena a que la estaba observando un «voyeur» muy peligroso: el mismo Zeus.

 

El dios se transformó en un hermoso toro blanco y se mezcló con unas reses que pastaban por aquel campo, dejando que el grupo de mujeres se acercase a donde estaba. Mansamente se fue acercando a Europa, ésta al verlo sorprendida por la hermosura del animal alzó su mano y lo acarició. Las ninfas, también ajenas y alegres, cogieron las flores e hicieron una corona con la que coronaron al toro.

Todas siguieron cantando y jugando hasta que Europa se sube a modo de juego sobre el falso toro y este sale corriendo dejando absortas a las ninfas y haciendo que Europa se agarrase a los cuernos para no caerse. El toro se echó al mar, que cruzó a nado y a una gran velocidad, dirigiéndose a la isla de Creta

 

Yo creo que nuestro presidente no es un hermoso toro blanco, ni Doña Úrsula es Europa, a poco que se conozca la estructura de mando con sede en Bruselas.

En este asunto del cuánto, cuándo y cómo “exportar” dineros europeos hay dos bloques. Los llamados países del Norte y los del Sur. Hay dos velocidades y dos formas de juzgarnos.

Algo tan evidente como la subida de los precios de la luz, del gas etc. no ha obtenido ni una simple y coordinada nota de acuerdo. Ante nosotros tenemos un ejemplo sin resolver cual es el tema de Polonia que, sí quiere el dinero, pero no el mando y las atribuciones que el Consejo europeo tiene en su constitución para casos como este.

En definitiva, nuestro presidente no es Zeus y Doña Úrsula no es libre de tomar una decisión unilateral. El “a por ellos” deberá esperar y entretanto aquí, cierre de créditos y a apretarse una vez más el cinturón. ¡Oh, pobre clase media que espera una tabla de rescate! Pongamos nuestra ropa a secar.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


noviembre 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930