¿EN QUE OLA ESTAMOS?
No estamos en una situación similar a la de la primera ola, creo que podemos conseguir controlar esta tercera ola sin necesidad de un confinamiento domiciliario como ocurrió en marzo” Simón D. Fernando dixit- (¿HA DESAPARECIDO?)
Yo no me lo creo. Yo no sé en que ola estamos, pero estar estamos.
¿Qué hacer? Y esto lo pregunto después de dejarme la piel entre mis lavatorios de manos y el gel hidro no se qué. Por cierto, todas las botellas que tienen un papelito que dicen que contiene ese gel milagroso. ¿Lo contiene? No me fío. Vaya usted a saber. ¿Cómo lo identificamos? Es como con todos los consejos.
Mi mujer me dice que no me agarre a los pasamanos que quien sabe…pero si no me agarro me caigo. ¿Qué hacer? La duda es la clave. Todo es duda sobre lo que me rodea. No fiarse demasiado. Estoy en tierra de nadie. Me agarro al pasamanos, pero poco. Me lavo las manos, pero menos tiempo y porque no me puedo lavar sola una, que si no.
Lo he contado alguna vez, pero no recuerdo cuando y en que medio.
Me refiero a que cuando la radio, entonces no había televisión, anunciaba que los precios de la gasolina, del pan o de cualquier artículo de primera o segunda necesidad no iban a subir; mi madre- ella lo leerá en su otra vida y me dará la razón- se precipitaba a la tienda y cargaba lo que intuía que iba a dar un subidón de precio y siempre acertaba. Por entonces, y ahora sigue, la tendencia a no hacer demasiado caso a las predicciones gubernamentales.
Este mismo argumento me da la respuesta a la pregunta: ¿Por qué la gente se va al supermercado y arrambla con lo que hay, dejando algunas estanterías vacías? Está claro. Según mi teoría, alguien que manda ha dicho públicamente que no hay problema, que no hay peligro de desabastecimiento y el personal no se lo cree y se lanza a agotarlo todo para beneficio y alegría del comerciante que piensa en caer en la tentación de subir el precio.
He pensado mucho sobre la primera ola en la que el personal se lanzó a comprar papel higiénico. ¿Por qué? Esto todavía no lo he resuelto. ¿No dicen que el miedo, además de guardar la viña, produce estreñimiento? Claro que a muchos les puede dar por tener el intestino muy suelto. No sé.
Voy a ir, si me atrevo, a un super a ver que falta y preguntaré a los encargados si ellos saben la razón.
Todo está controlado. Que si Merca Madrid o MERCAVALENCIAestá lleno de mercancía, que si las líneas de autobuses y el metro está perfectos- si acaso un poco de retraso o un bastante de mogollón de gente que debe desconocer lo que dice Simón de la ola y más si es británica que según él nada de nada. Leo que Marlaska ha pedido ropa de abrigo…y digo o si será que al ministro no le llega.
Claro que parece que todo pasa en Madrid y a los demás que les vayan dando. Es Madrid otro mundo, lejano. …tanto que el Sr. Sánchez ha tardado en ir de la Moncloa a la Gran Vía, por ejemplo, tres días en furgoneta especial. No pasa ná. Ahí estaban Casado y Almeida con su pala quitando nieve y Ábalos en su despacho(ahora ya no está, luego algo ha cambiado) digo, organizando tácticas al calor de la calefacción.
Bueno me tengo que ir. Me voy a lavarme las manos y enjuagarme la boca porque digo muchas cosas feas y hago como decía mi madre “Carlitos esa boca. Un estropajo para esa lengua” Son cosas que le quedan a uno de la desparecida juventud que quería destacar en esto de escribir. Pido perdón. Adieu,