>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

ME CORROE LA DUDA

ME CORROE LA DUDA

Ya no me pregunto el clásico ¿quién soy, de dónde vengo y adonde voy? Soy un observador que se da cuenta de la perdida de individualidad en beneficio de ¿quién? Esta es la duda.

¿Por qué me ha pasado esto? ¿Le ha pasado a usted también?

Está claro que no somos nadie de importancia que pueda variar el estado de las cosas y su evolución hacia la tiranía, vendiendo la imagen de liberales, es progresivo a golpe de decreto ley.

No es algo que me haya pasado de repente ha sido progresivo.

Salvo el DNI que sirve para que otros sepan cómo te llamas y alguna cosa más administrativa, me he dado cuenta de que no soy un liberal puro como yo me tenía a mí mismo.

Mucha columna, mucho currículo y al final ¿en que he participado yo en el progreso colectivo?

Si. He puesto un papelito varias veces dentro de una vasija de cristal o cartón, un papelito que llaman voto y luego vuelvo a casa y pasan los años y presumo de liberal en tertulias etc. pero no es más que una etiqueta sin valor real alguno, porque veo que las cosas siguen estando aproximadamente lo mismo que antes. ¿Y si fuera lo contrario?

 Ante esa duda existencial busco, leo y gracias a eso identifico donde estoy. Sospecho que en una especie de régimen tiránico con un disfraz democrático. Un régimen ILIBERAL. ¿Qué es eso?

Leyendo reflexiones sobre la democracia y su funcionamiento tropiezo con este párrafo que pongo a su disposición por el procedimiento de copiarlo.

 Iliberal

Montesquieu argumentaba que «todo hombre que tiene poder se inclina por abusar del mismo; va hasta que encuentra límites. Para que no se pueda abusar de este hace falta que por la disposición de las cosas, el poder detenga al poder».3 De este modo, se confía la vigilancia de los tres poderes entre ellos mismos ya que cada uno vigila, controla y detiene los excesos de los otros para impedir, por propia ambición, que alguno de ellos predomine sobre los demás. Puede contrastarse con la fusión de poderes y separación de funciones en los sistemas parlamentarios, donde el poder ejecutivo y el poder legislativo están unificados, debido a que el legislativo nombra al ejecutivo.

Y en eso estamos. He tomado la decisión de ser liberal con mi entorno más próximo y ser tolerante con los otros. Los medios se hacen eco, por ejemplo, de un asunto de socialité que dicen ahora y todos opinan sobre ello.

¿Qué el estafador Undargarin coquetea con otra señora dejando a la suya en donde quiera que esté y que se descubra que el que trabaja en un bufete se entiende con una señora distinta a la suya (¿un bufete? ¿qué hará allí, a que dedicara su tiempo laboral) a mi no me importa; lo que me importa, si fuera monárquico, es que su actitud anterior y la de ahora ha dado otro golpe a la monarquía que va de capa caída por mucho que se esfuerce el actual Rey.

Otro ejemplo. Comprendo que si tenemos unos acuerdos con la OTAN haya que cumplirlos, pero no me gusta. Esta posible paradoja me corroe y por eso no me veo tan liberal como yo creía.

¿Podría Europa hacer el favor de darnos el dinero sin que nos comprometiésemos a nada? Yo creo que no, pero no me gusta.

Y a fuerza de no gustarme muchas cosas me retraigo y me noto menos liberal. Se ve que hay que leer menos. A pasarlo bien.

 

 

 

 

 

 

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


enero 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31