LA COALICIÓN SE AGRIETA
Al pensar en qué decir en esta columna y dándole vueltas a los numerosos problemas que rodean nuestro entorno próximo, me quedé mirando un cuenco grande que tengo en la cocina, dispuesto para poner allí fruta de temporada.
Plátanos, `peras, medio melón, manzanas, formaban un espectáculo de colores; algunos necesitan el frío de la nevera. Los de la fruta dicen que es bueno para el verano, que, aunque todavía no ha llegado, en el calendario presenta el tiempo, temperaturas que según los expertos superan los 10 grados sobre lo que debía ser normal ahora, o sea que hace calor
¿Y bien? ¿Todas las frutas son compatibles en el mismo cuenco? Algunos me dicen que no.
Y un rayo de luz ilumina mi mente. Con el cese, que no dimisión, de la directora del CNI y el nombramiento de la nueva se ofrece una compensación a los independentistas y una bajada de pantalones a una funcionaria de servicios brillantes durante años.
Cada día es más evidente que la búsqueda del voto mediante la contra natura supone pactar con quien desea dividir al país y conculcar el espíritu de la Transición. ¿No?
Se `producen coaliciones con el único objetivo de seguir acostado en el colchón de la Moncloa y otros sentados en los mullidos sacos presupuestarios “ad major“ gloria unipersonal.
PSOE y Unidas Podemos desarrollaron un preacuerdo el pasado 13 de noviembre en un documento de 50 páginas. Ahí se contiene la voluntad de salvarnos y luego con otros, acuerdos que empiezan a agrietarse.
No solo ocurre en el corazón político de la nación.
Aquí en la Comunidad empezamos a ver las diferencias y las crisis de objetivos y voluntades en eso que se ha llamado el Botánico que, por cierto, ofrece un aspecto más saludable con su hermosa variedad vegetal, que la coalición nacida a su amparo. Veo el movimiento de Marzá- que, claro está, ha dicho
Que no es ambicioso; adivino la tensión de la Sra. Oltra, salpimentada por las declaraciones públicas de la señora Bravo sugiriendo que debería haberse marchado a casa ya, para no dañar la credibilidad de las instituciones.
Y en Andalucía problemas entre miembros de la misma “coalición” de izquierdas. Sin arreglo a derecha e izquierda.
|
||
|