!OJO A LA INVALIDEZ!
Casi un millón de las pensiones emitidas durante el mes de febrero, pensionistas algunos que no tendrán que hacer la declaración de la Renta, corresponden con incapacidad permanente o invalidez.
La incapacidad permanente está destinada a paliar la pérdida de ingresos de un trabajador al presentar una enfermedad o lesión que le impida desarrollar una actividad laboral con normalidad. (fuente agencia EFE).
Este asunto de la invalidez me ha saltado a lo largo de mi vida laboral en algunas ocasiones y como a mí supongo que a otras muchas personas.
Yo creía que no tenía nada que aportar, como documentación exigida que lo demostrase, pero sí notaba que en ocasiones el trabajo me parecía poco atractivo, rutinario.
Pensaba entonces que no era rentable, creía yo, para quien me había contratado – se ve que entonces yo tenía más conciencia social que ahora, aun me queda un poco, en relación con quien expone sus dineros y esfuerzo en crear una empresa y un proyecto con idea de que dure hasta más de la vida de uno; claro está que siempre hay empresarios que son la excepción e incluso se pueden contar con los dedos de las manos y los pies juntos, pero son la excepción.
Me notaba en esas fases decaído, pero siendo esto que hablo de hace mucho tiempo, mucho tiempo, repito, no parece que se estuviera por la labor por quienes tenían que juzgar el asunto de las bajas y logra la incapacidad. Era un asunto de difícil solución y casi nadie sabía o se atrevía con ello.
Ahora por menos de una regla dolorosa-que las hay y yo las he visto- venimos en pedir una baja que no es lo mismo que una incapacidad ,que yo ya lo sé y usted también, pero parece que andamos por esa senda.
“Se hace camino al andar” decía el poeta que, por cierto, casó en su momento con la hija de la dueña de la hospedería donde se alojaba ,sin importar al poeta Machado la temprana edad de ella y que hoy casi se podría considerar un acto de abuso. Esa es otra cuestión.
Vuelvo a la invalidez. Puede ser de tres grados:
Incapacidad permanente parcial
Incapacidad permanente total
Absoluta y Gran Invalidez
El Gobierno ha actualizado por fin la lista. La Seguridad Social establece un listado de 52 enfermedades que podrían garantizar esta pensión:
En algún caso, cuando me refería a mi propia sensación alguna vez que no creía rendir lo que podía y me asaltaba la duda acerca de si estaría enfermo ahora aprovecho, muchos años después con la jubilación en la mano, en replantearlo. Son esas noticias que casi pasan desapercibidas.
He repasado la lista y me ha sorprendido el hecho de que en esa lista además de la agorafobia figuren dolencias que tienen que ver claramente con la psiquis, el espíritu, la mente y alguna otra compleja. Y las hay ,claro está, físicas. Estas últimas son más fáciles de diagnosticar.
Entre las primeras la citada agorafobia o la artritis reumatoide (esta física con efectos a veces invalidantes), la depresión que tantas víctimas parece tener sobre todo en esta larga época de la pandemia , se cita còmo uno de los desencadenantes de más del 30% de casos hoy que antes del COVID y que genera más visitas a los psiquiatras y psicólogos que nunca.
Este es, un país por cierto donde la enfermedad mental está muy desatendida en el marco de la Seguridad Social con falta de recursos humanos, técnicos y materiales.
No están mucho mejor los privados donde la acumulación genera cierto colapso.
Aparecen como potenciales casos de invalidez el trastorno bipolar y la ansiedad, la esquizofrenia de difícil diagnóstico y no dejemos atrás a la fibromialgia (fisica) de complejísimo diagnóstico y tratamiento con la falta de reumatólogos que existe.
En todo caso esa es una parte de la lista y cada una de ellas tiene un procedimiento administrativo y una posterior evaluación por un tribunal médico. De acuerdo.
Solo se me ocurre antes de acabar la columna una idea que me ha estallado en la cabeza y que tiene que ver con la evidente invalidez que sufren muchos políticos en el intento de cumplir con sus obligaciones por las que percibe, en todos los casos, unos honorarios de la empresa Estado y que parecen tener algún ´síntoma de las enfermedades de la mente a las que he hecho referencia.
¿Podríamos declarar su invalidez mediante el sistema de evidenciar que no cumplen con su obligación o que simplemente son unos incompetentes con la variante de que en vez de cobrar pagaran por ello?
Es una propuesta sencilla de comprobar. Debería ser un jurado popular y cambiar el sistema judicial para encajar esta novedosa propuesta. Hay mucho trabajo pendiente.