>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

¿AL BORDE DEL APOCALIPSIS?

¿AL BORDE DEL APOCALIPSIS?
  Ha sido una sensación repentina. Esta mañana me he despertado lo que ya en sí mismo da alegría; te permite saber que puedes contar contigo mismo en el mejor de los casos y das gracias, muchos a Dios y otros no saben a quién, pero dan íntimamente las gracias por no estar como A o B que los pobres necesitan ayuda.
Sin embargo, cunado inicio el primer movimiento de descarte sacrolumbar noto que debo realizar un esfuerzo lateral hasta que mis pies acarician la ruda alfombra que me habían recomendado como buena para las plantas de los pies y que me las como unos zorros, procedo a beberme un trago de agua, pero noto como mi cabeza, una vez más como comprobaran mis asiduos lectores, no está en su sitio.
Recuerdo que cunado practicaba yoga para Occidentales se recomendaba mucho la practica de grandes respiraciones hasta obtener una especie de nirvana que te dejaba la mente en blanco casi nuclear.
Practico pero nada, pero si noto que bailan en mi cabeza pensamientos poco agradables que identifico con las noticias relacionadas con los debate, los anuncios pagados por los partidos y en todos ellos con un denominador común el hundimiento de todo si no hago caso a la señora Diaz- para mi la señorita de las “batitas vestidoras” (hago alusión a esta frasecilla a un amigo que siempre que iban a ir a un evento- llamado así ahora y no acontecimiento como se ha dicho siempre ,antes del progresismo rosa- le decía a su mujer lo de la batita porque iban a cenar con no sé quién).
Desecho a Diaz y voy dándole vueltas a todos los candidatos y los desecho al tiempo de empezar a sentirme las piernas- al contrario de Rambo que el pobre no terminaba de sentírselas del todo-y el culo.
Me levanto por fin y pienso en si habrá llegado la hora del Apocalipsis bíblico. Y repaso en mi memoria los cuatro jinetes- aunque, por cierto, todavía nadie me ha explicado porque en Brujas después de una placita donde hay un busto del maestro Luis Vives hay una escultura liviana que en vez de cuatro jinetes aparecen cinco. No sé, Veamos.
He leído estos días que los clásicos jinetes han cambiado. Yo creo que algunos persisten como la guerra- tan próxima a nosotros o el hambre tan presente entre nosotros entre millones de contemporáneos.
La Guerra, La Peste, el Hambre y la Muerte están ahí con otros nombres
ApocaliLa globalización
La hiperconectividad
La superpoblación
La concentración de
las cadenas de suministros
“Incluso si COVID-19 no es la causa directa de una catástrofe mundial, como el iceberg que partió el Titanic, nos desvela que estamos navegando en un mar peligroso que tiene cada vez más icebergs”, afirma Michael C. Jones, también coautor del estudio.
Ya estoy frente al café matutino y toda la alegría que había sentido al despertarme vivo, la noto con una especie de calima matutina como esa que notamos en tiempo de calor en el Mediterráneo.
¿Usted cree que nos han metido miedo las redes sociales- otro jinete que añado yo?
¿Habrán sido las monsergas diarias que como antiguos sortilegios nos han inoculado los mensajes enfrentados de los que quieren seguir arrimados a la teta del estado y desde allí sodomizarnos hasta el hastío? ¿No es una violación de la intimidad?
¿Cómo combatir estos pensamientos antes de que nos hundan en una miseria moral que nos impida disfrutar de lo que tenemos tan cerca?
¿Moros y cristiano con su humor, su pólvora en salvas como homenaje de pompa y circunstancia?
Onteniente y toda la Vall están cerca de mí. Si. Sin embargo, la playa la tengo más cerca y creo que pasaré menos calor y medito frente a una espléndida paella.
A mis los debates, las series seriosas que en forma de videos tratan de llevarme al huerto me cansan y dan sueño.
Ya me lo decían mis hijos. “eres un descreído”. Y yo quería explicarles, pero no me hacía, ni me hacen ningún caso. ¡” Ah! La divina juventud con sus almas casi sin estrenar y cuando intentaba repetir me “arrojaban2 a la cara el epíteto de “pesado”. Puede ser.
Por favor pónganse a la fresca.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


julio 2023
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31