ARAGONÉS A LA FUGA
Aunque sé que los especialistas en Derecho constitucional están, al parecer, de sobra familiarizados con el objeto y desarrollo de la Cámara senatorial, se observa que no todo el mundo conoce o respeta la función territorial del Senado español.
Ya entraré en algunas responsabilidades que tienen sus señorías.
De momento sabemos que el presidente actual de la Generalitat catalana- no sabemos por cuanto tiempo- el muy honorable Pere Aragonés creyó que como Cesar se dijo “ Veni. Vidi. Vici. “
Se puede traducir al español como “Vine, vi y vencí”. Fue usada por Julio César para referir al Senado Romano una victoria de su ejército sobre Farnaces II, rey del Ponto, en el año 47 a. de C.”.
O sea que el tipo echó mano del manual del “mal educado” y se dio a la fuga deshonrosa sin ni siquiera esperar a oír a los senadores de la oposición, que no daría crédito a sus ojos cuando vieron al pequeño rey recoger los papeles y largarse con viento fresco, sin inmutarse con cara de sacristán y con una media sonrisa.
Era un brindis al Sol dirigido a sus seguidores y posibles adversarios políticos.
Quiere pegarse al sillón porque le da gustito el comprobar cómo le hacen caso los ujieres cuando se hace servir un café, tras tocar un timbre de mesa, digo yo, al tiempo de hablar por teléfono con el presidente del Gobierno subiendo la apuesta de sus votos… y además el Gobierno de España pedirá perdón por todos los pecados anti catalanistas que son muchos y no te los leo ahora porque son largos; te mando una lista con subrayados de los más hirientes para nuestra sensibilidad.
Yo creo que más que hablarle el Sr. Aragonés al Senado menguado, misteriosamente, por la ausencia de las señorías del PSOE, quizás tomando café en los gabinetes del complejo de la Moncloa para ver cómo iba la cosa, hablaba, repito, a otros.
¿Con quién podía estar hablando?
Con los que él considera suyos de momento. Quizás era un mensaje para el Sr. Puigdemont que reside en el espacio, Waterloo, que en su día significó la derrota y principio del hundimiento de Napoleón
La cosa, o sea la intervención del Molt Honorable del antiguo condado catalán, iba de decir, de dejar caer, lo del Referéndum consultivo, no vinculante “ojo”, pese a que es posible que se disfrace de consultivo y tras ello ser utilizado, si es favorable al independentismo, como arma para lograr la tan solicitada independencia.
No sabía o no quería saber que el Senado tiene unas funciones que resumo aquí. O hago en función del comportamiento “huidizo” del president.
La fuga es vergonzosa a la vista de lo que se puede leer a continuación.
La Constitución española de 1978 (artículo 66) otorga a las Cortes Generales y, por tanto, al Senado las tres funciones típicas de todo Parlamento: la potestad legislativa del Estado, la aprobación de sus presupuestos, y el control de la acción del Gobierno. A estas se añaden otras las previstas en diversos artículos de la Constitución.
Las Cámaras fiscalizan, supervisan y, en su caso, critican la actuación del Gobierno, lo que permite obtener información y orientar la política del Gobierno. Además, contribuye a que el Gobierno se sienta controlado por los representantes populares.
Esta función se desarrolla mediante una serie de instrumentos regulados en el Reglamento: las preguntas, las interpelaciones, las mociones, los debates sobre las comunicaciones e informes remitidos por el Gobierno, las comparecencias y las Comisiones de investigación y especiales.
Es obvio que todo eso lo saben los asesores jurídicos y políticos de los interlocutores secretos, aunque conocidos. El Sr. Sánchez y el Sr. Aragonés
El Sr. Sánchez dispone de una pluma especial llamada “la pluma de los Reales Decretos” y el Sr. Aragonés de otra leyendo, una vez, los deseos y peticiones a cambio de votos.
Se llaman reales decretos porque los firma el Rey. ¿No?
¿Y para eso hemos votado?
¿Todo es una engañifa?
¿Se llama a esto democracia?
Voy a repasar a algún clásico para reorientarme.
¡Que pasen ustedes un buen día!
|
||
|