Decía Gabriel García Márquez que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido y contra este olvido de la Restauración lucha Mesado en pleno S. XXI, que reivindica otra lectura histórica sobre los orígenes de Alfonso XIII.
Burriana es el escenario de una obra de investigación histórica a cargo de un estudioso como Mesado que ha perseguido la raíz de Alfonso XIII, abuelo del actual Rey. Al parecer allí residía una amante de Alfonso XII y tras esa amante una historia de secretos y gabinete. Interesa mucho por los personajes.
Interesa más a quien esto escribe el concepto del olvido. Es aquello de si te he visto no me acuerdo. El olvido, de ahí la cita de García Márquez, mata. ¿A quien? A quien es olvidado y a quien olvida. No se debe borrar el pasado para escribir un nuevo futuro.La experiencia con su luces y sombras, con sus bondades y su malos momentos está ahí formando parte del constructo personal y es malo para la psicología del individuo luchar contra eso. Así que ya saben. Templen su presente en el yunque del pasado , del presente y hagan una nueva aleación más fuerte.
¿Pasa esto en los gobiernos? Lo de olvidarse, me refiero. Si y mucho. Hoy se reúnen los socialistas en un algo federal y allí habita el olvido, el olvido de las relaciones íntimas y amistosas de Rubalcaba y Chacón que hoy se enfrentan por el poder. En uno y otro bando gentes que han compartido mesa y mantel como amigos, colegas profesionales de una política que no tiene recuerdos para quien pierde,por lo visto y quizás para quien gana tampoco. Es un tren que arrolla, eso del poder.
Brindo por quienes siendo humanos no olvidan y hacen de las promesas presentes un homenaje a su experiencia, valor y bondad. Docenas,centenares,miles de casos repartidos por España son victimas del olvido cualquiera que sea el origen de su problema.No debe ser así y lo justo sería una auténtica memoria histórica que reivindicase la dignidad del pasado sin olvidar que este es la semilla del presente y la cosecha del futuro. Buenos días.