La emoción del peaje eléctrico
Yo vivo para el peaje. Poco a poco y a medida que mi vida es historia personal y en todo caso familiar, he percibido como sobre mí iban cayendo peajes.
Peajes voluntarios y otros impuestos. De los voluntarios no hay que hablar porque pertenecen a eso que se llama privacidad o intimidad
Han funcionado como a todo bicho viviente. Mal, regular, bien y muy bien y no he alcanzado la excelencia por poco, según yo mismo; claro que uno siempre es el mejor juez de uno mismo, salvo los deprimidos que son muchos y esos se tiran por tierra que es la manera coloquial de decir que uno no tiene autoestima,
En los llamados peajes impuestos públicamente lo han sido en política , en educación y en pago de tasas de dudoso establecimiento o de aplicación deficiente y he ido viendo que a los peajes de los abstrusos recibos de suministros se han ido sumando formulas de carácter mágico e incomprensible hasta dar con mi rendición administrativa.
Por fin , antes de mi indigna desaparición involuntaria y forzosa de este santo lugar llamado Tierra, ha llegado el penúltimo peaje nuevo a un suministro viejo, el de los recibos de la luz.
Nos van a colocar un contador nuevo y me voy a convertir en socio anónimo, sin derecho a nada, del fabricante de nuevos contadores (renuncio a saber quién es porque seguro que lo tiene todo en regla, en la regla que le han hecho “ad hoc” ) .
La tecnología me invade y empiezo a considerar la posibilidad de hacerme ingeniero con la única intención de entender al ministro Soria y a su corte de “listos” que además me dicen (ayer pagué mi recibo de luz y la cartera la tengo temblando de ira) que la luz ha bajado.
Se ve que con este contador daré unidireccionalmente todos los datos incluso sabrán cuando meo y lo sabrán antes que mi urólogo.
Dicen que iremos a tramos horarios. O sea que ahora puedo organizarme en función directa del coste hora. Solo hay un problema, me dicen, que nunca lo sabré a ciencia cierta.
Es emocionante. Amo el peaje, disfruto poniendo dinero en el aparcamiento, deslizando monedas varias ( ojo que no sea menos que un euro porque si no te rompen la cara) en la astrosa y encallecida mano del gorrilla y evito hacerme socio de Cruz Roja, Acnur,Aldeas infantiles, protectores de Syria, pedigüeños estratégicamente colocados que cantan monotemas, al tiempo de sacudir la cabeza o el pecho, viejas de negro en las puertas de las santas iglesias salmodiando, madres con carrito que llevan niños que piden insistentemente un algo…una ristra de emociones, una gymkama de la caridad pública.
¿Dove son los guardias que yo pago? .
Pienso seriamente en ejercer el anarquismo y negarme a soltar la mosca y mandárselos todos a Fabra , a su secretaria autonómica “especial”o al concejal de turno que se supone que debe encontrar sistemas para evitar un poco el asedio al ciudadano…o mandarlos a todos a la mierda….con la mayor corrección posible. Bon jour
» ¿Qué son los contadores horario o inteligentes?
El Plan de Sustitución de Equipos de Medida indica que para los suministros de hasta 15 Kw de potencia deberán ser sustituidos los antiguos contadores por nuevos equipos digitales antes del 31 de diciembre de 2018. En la actualidad, hay siete millones de usuarios con nuevos contadores. Es decir, todavía quedan las dos terceras partes. Los contadores digitales ofrecen datos a tiempo real y permiten aprovechar al máximo la tarifa cuando es más barata, conectar con Internet y saber el gasto de manera más eficiente.
» ¿Cuánto cuestan?
El coste ronda los 43 euros más 10 de instalación, aunque se puede alquilar, lo que tiene un coste de un euro al mes. El mantenimiento corre a cargo de la distribuidora, así como las incidencias (errores de lectura, averías…).(fuente: el país)