>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

CONSUMO PROPIO

CONSUMO PROPIO

         La policía local de Sevilla ha puesto a disposición judicial a dos personas que transportaban del orden de 4000 kilos de naranjas y al ser interrogados dieron como respuesta que eran para consumo propio. No aportaron documento alguno que demostrase que aquellas naranjas habían sido adquiridas de forma legal.

         Me llama la atención el argumento de consumo propio y eso nos da pie a considerar este aspecto del consumo que varía según la persona y su concepto de necesidad.

         Seguramente nos encontramos con unos delincuentes de poca monta y poco organizados. Iban en forma de patrulla con sus coches y eso llamó la atención de la autoridad competente y sobre todo las naranjas se salían casi por la ventanilla. Poco cuidadosos en los detalles estos “furtataronchas” de medio pelo.

         Digo yo que si uno alega consumo propio debería documentarlo de alguna forma creíble. Unos papeles con membrete, algunos sellos y algunas firmas ilegibles, que servirían para parar el primer golpe. Un algo documental que se sabe que eso impresiona mucho. Especulo con posibles documentos.

         Un algo médico. Apunto la posibilidad de aportar un informe acerca de la carencia de vitamina C que tenía los apresados, digo yo, o la necesidad de combatir el estreñimiento mediante la ingesta cuantiosa de naranjas y que esa cantidad no era mucha considerando que eran familia muy numerosa tanto que con 13 bocas que alimentar no tenían más remedio que cargar con grandes cantidades. Un poco de creatividad señores.

         Sonando todo lo anterior como fruto de mi inventiva, no es menos cierto que hoy la delincuencia está más organizada y no quiero señalar con esto a algunas entidades y personas que otrora antes que hoy, están ante los tribunales y precedidas de eso parecían firmas de prestigio acreditado. Algunas familias arruinadas darían testimonio.

         El rasero de la necesidad es variable y es cierto, en alguna medida, que no es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita. Yo siempre he sospechado que estos dicharachos o refranes o como quiera que se llame esto, están inventados por los que más tienen, por cierto.

         Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos será el reino de los Cielos (Mateo 5.3) o Bienaventurados los pobres, porque vuestro es el Reino de de Dios (Lucas 6.20). Pues eso mismo.

         Solo un final en plan moralina. Si uno se excede en la necesidad del consumo propio puede ocurrirle como a los de Sevilla. El atasco judicial por estos asuntos supera la capacidad de los órganos encargados de la cosa. Nada más. Muy amables.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


enero 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031