OTROS AQUARIUS
629 votos internacionales a favor del barco, que, como aquel Éxodo de los judíos, para que venga aquí ,a una especie de nueva casa que, por cierto, lleva años reivindicando la mejora de las instalaciones del antiguo cuartel de Zapadores. Un decir
Que viene, dicen unos, que no conviene dicen otros, los que dirigen la operación, Médicos sin Fronteras señalan que no aguantaría la navegación de los mil doscientos y pico de kilómetros que nos separan de la acogedora Valencia. Finalmente, vendrán repartidos en otros buques.
Lo siento Ribó, me sabe mal Sánchez.
Se ha perdido el “boom” de la multitud recibida con gran aparato propagandístico. Serán los mismos pero a grupos más pequeños. No es lo mismo. No mes eso, no es eso, pensará los jerifaltes.
A la primera llegad iré´, pensará el Jefe de turno y a las demás mandaré a algún concejal que haga méritos.
Las caras de color asustadas, ateridas de frío, envueltas en las capas naranja y la sonrisa, pese a todo, en la cara. Pobres personas, sin duda. Pasan de un viaje aterrador desde el origen a una meta por descubrir. Luego verán y veremos. Después las quejas. Top manta, gentes pidiendo, infra salarios en jornadas de esclavos. Occidente otro mundo. ¿Otro?
Imaginemos que ya están aquí, que ha pasado el gran momento de explosiones mediáticas y que Á Punt organiza una retransmisión, adobando el reportaje con imágenes de sus países teóricos de origen. Muy bien. Bonito. Más votos.
¿En qué condiciones de salud llegan y como se habilitará un diagnóstico de su estado asegurándonos que no conllevan enfermedades de cierto riesgo contagioso, por ejemplo?
¿La nueva consellera Barceló dejará el ataque a las listas de espera?
¿Dónde serán alojados, mantenidos, como se integrarán?
La existencia de organizaciones paralelas a Médicos sin Fronteras ayudará, seguro.
Pronto el gesto será olvidado y la vida diaria servirá para ahogar el pulso vital de estas pobres personas.
Se me dirá con razón que mejor en Valencia que en el fondo del mar…pero se agradecería la puesta a punto de lo que tenemos, para los que tenemos aquí, más, además, para los que vienen de afuera.
Se hace imprescindible una política inmigratoria clara y eso no es solo cosa de Sánchez que se ha marcado unos titulares y es que viene de atrás, antes que Aznar, antes que González.
Éramos emigrantes y ahora somos receptores y es que más allá del Atlas marroquí hay miles de kilómetros llenos de problemas.
La mayor parte creados por una política colonial que solo atendía a los señores de la extracción de recursos naturales para su aprovechamiento fuera del país y a los nacidos allí, a los indígenas, que les vayan dando.
Dicen que los dineros que les asignan se lo reparten entre 4. Y eso a mí me suena.
Espero que lleguen todos bien, que se atienda, se les organice lo mejor posible y eso que dicen que “donde comen tres comen cuatro”…pero peor, claro.
Creo que Europa ha descubierto España y somos más baratos que Turquía.
Oiga y Alemania qué. ¿Qué de qué? No, que ha acogido a…Ya.