PAGA O CALLA
Destaca hoy el diario, en crónica firmada por Paco Moreno, que la Asociación vecinal Amics del Carmen ha solicitado información acerca de las licencias de las terrazas de los hosteleros de la zona.
Hasta aquí normal. Uno pregunta y si es una asociación pregunta un número de personas, o sea preguntan más.
Con objeto de que quede constancia, las preguntas las hacen por escrito y héteme aquí que los funcionarios se descuelgan con lo siguiente:
“En el escrito de la Policía Local se comunica a la asociación de vecinos que «el informe que desea obtener de los servicios de Policía Local está sujeto a la Ordenanza de las Tasas por Expedición de Documentos Administrativos. En su artículo 6, establece una cantidad fija, señalada según la naturaleza del documento, siendo ésta de 30,63 euros por cada uno de los informes que se tramiten sobre actuaciones de los servicios de Policía Local
se ve que no quieren prevaricar y aplican un reglamento-porque han observado que la justicia es implacable, es lenta pero es segura aunque puede pensarse que no es igual para todos- y si contestan por la vía simple del “gratis et amore” ,como dicen que ocurre en democracia, esa contestación puede ser ,después , utilizada como documento en contra de las disposiciones del consistorio y ahí la hemos liado.
¿Qué hacen? Pasan el balón al Jefe y este a su vez dibla a lo jurídico que para el asunto y despeja a la policía que supone que han hecho el informe de idoneidad.
Entretanto los Amics se marcan un armosaret popular en la zona y se sienten unidos por una causa y se habla del Sindic que no deja de ser una opción en plan Tribunal de las Aguas,digo, y se dirá el “Calle vosté y parle voste” sin apelación ninguna.
Como es cierto que el “tempus fugit” las vacaciones en general llegarán y el calor o la lluvia, quien sabe en este tiempo loco, terminará por disolver la ocupación placista y los clientes terraceros, mezcla de arribistas de apartamentos turísticos y gentes de la ciudad, habrán emigrado con la música a otra parte.
Y así los Amics tendrán que tener más paciencia que un santo porque el Ayuntamiento si está para manifestaciones , carreras, acogidas, cerrar y abrir calles, milimetrar carriles bicis, de buses y demás asuntos y algunos de sus funcionarios se salvan de futuros potencialmente judiciales al no prevaricar y aplicar con cierta arbitrariedad determinadas tasas.
Yo no pregunto, por si acaso pero si digo que hay servicios en las Juntas Municipales que funcionan perfectos. En la de Abastos verbigracia, que se decía antes.
Caso de mi extravío del bono oro.
Tengo cita previa, 15 minutos antes de la cita y ya en el sitio me señala el amable funcionario policial , que está sentado en la entrada haciendo cosas de su función, que la confirme en una maquina, una maquina que funciona, que la confirme y lo hago; más tarde y en el tiempo justo preciso llaman a mi número y una amble señorita me atiende.
Yo lo llevo todo por si acaso, libro de familia, SIP, fotocopia del DNI, fotos de varios tamaños y escrito novelesco sobre la pérdida del bono y nada. Perfecto .Solo el original DNI. Me busca , me encuentra y me hace una foto- que, cosa rara ,he salido bien según mi mujer, que yo agradezco porque no estoy para casting.
Zas, en un periquete tengo el bono oro operativo y me entretengo un poco sin decir nada;me estoy reponiendo del trámite .Perfecto.
Me subo al primer autobús que pasa para probar y me da un vuelco el corazón porque no va, pero no es nada, es que la funda para bonos que he comprado en el chino de la esquina se ve que detiene los rayos maquineros. saco el bono y funciona. Uff. que susto.