>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

MÁS LEYENDA NEGRA

MÁS LEYENDA NEGRA
Leo que la Sra. , vicepresidenta del Gobierno-por el momento,- se ha
reunido en Madrid y en los tradicionales despachos del Cuartel General
de la Armada con un historiador Álvarez Junco) y el ministro portugués
Santos Silva para hablar públicamente- antes lo habían estado
negociando – acerca de cómo van a celebrar el 500 aniversario de la
primera circunvalación al mundo.
Hay una intrahistoria según he leído
Frente a lo que siempre nos han enseñado de que fuimos los españoles
los artífices de aquella hazaña cuando el Rey de Portugal Manuel I
rechazó de plano la propuesta de su súbdito Magallanes, un soldado con
una pierna que arrastraba consecuencia de sus luchas por defender su
patria, rechazo el proyecto de ir hasta las Molucas, rechazó dotarle
una pensión y al final lo único, dicen los que saben historia, que le
concedió es la renuncia ser portugués.
Y se vino a Castilla. El hombre se vino aquí dónde estaba Carlos V y
tras serias dificultades selló un contrato con el  que   le cedió unos
barcos y se dotó de más de 225 tripulantes de los que, por cierto, solo
quedaron al final 17 y Elcano- el número 2 de la expedición, este
español desde la cuna.
El asunto era algo más que geografía y aventura.  Ibas a por especies y
si llegabas a traerlas multiplicabas por 2.000 el precio original. No
era moco de pavo. Magallanes perdió la vida y de eso hace 500 años.
La droga del momento.
Este año al conmemorar los 50 años el Gobierno,en parte, digo yo que
será por no ofender, ha decidido darle vela a los portugueses y como a
la sazón El Imperio era grande se consideraba, según el historiador
mencionado arriba, todo Península Ibérica.
Y por tanto Portugal era español y hermano. Menos mal.
Eso va a dar mucho juego y supongo que marcha para que algunos “amigos”
preparen comités, monten saraos, se hagan viajes imitando en el
trayecto a la nave Victoria de Elcano. alguna obrita de teatro y un par
de películas subvencionadas y a lo mejor una teleserie bajo el nombre
de “Magallanes y Elcano, dos buenos amigos” y la saudade inundará
nuestras almas gemelas, mientras inauguramos un par de estatuas
encargadas a algún amigo.
Está de moda reclamar y no me extrañaría que alguien nos pidiese que le
pidiéramos perdón por la muerte de algún tripulante de aquella
expedición.
Y como nos vamos a machar el pecho de risa nos dirán que somos malos y
así además de distraernos, aumentaremos la idea de una leyenda negra
que sumada a la Inquisición ofrecerá un cuadro de salvajes irredentos
incapaces de gobernarnos.
Mucho golpearse el pecho con el pasado, mucho enredar con el presente
jugando a estrategias electorales con tal de llegar al poder.
¿Habla alguien del futuro?
De momento al respetable tras el IBI local se le echa encima la
Hacienda. No hay tiempo para casi nada. Lo mejor son estas historias
entretenidas de hace como mínimo 70 o 500 años. ¿No? A pasarlo bien.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


abril 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930