>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

EL PENE DE NAPOLEÓN

EL PENE DE NAPOLEÓN

Hace 200 años que Napoleón abandonó su estancia mortal en la lejana isla de Santa Helena, donde “disfrutaba” de un encierro cuyo coste sufragaban los ingleses, que mantenían allí una guarnición al mando de un gobernador, que, por cierto, no se llevaba nada bien con el glorioso interno.

La figura de Napoleón sigue, tras exhumar sus restos de su primera tumba en la isla, en Francia, generando entusiasmo.

No hay más que pasarse por “Los Inválidos” para ver, en el Museo del Ejército, no solo la gloria de los ejércitos franceses-que como todos los ejércitos no hablan nunca de las derrotas- sino el mausoleo que guarda los restos del general bajo la cúpula del Domo de 101 metros, que es una cúpula visible desde casi cualquier ubicación parisina que alberga los restos

La tumba de Napoleón Bonaparte puede reconocerse por su color rojo, característico de la cuarcita roja que la compone. Ubicada sobre un bloque de granito verde de los Vosgos. El cuerpo incompleto de Napoleón está depositado en 4 ataúdes fabricados en materiales nobles, tales como ébano, plomo, caoba y hierro blanco.

Todo esto lo tengo leído por ser el día 5 la fecha   aniversaria de los doscientos años de su muerte y a partir de la idea de “cuerpo incompleto” o “restos incompletos”, me pregunto sí algunos de nuestros ilustres y cercanos hombres de ciencias, militares (Franco, por ejemplo, reyes etc.) estarán completos.

Solo a efectos de justificar el titular de la columna, he de decir que en la autopsia al exemperador le extirparon dos trozos de una costilla y el pene; se supone que a efectos de comerciar con él.

Total, era un trocito de 4,5 cm y estaba claro, a la vista de las acciones militares y amorosas del emperador que “el tamaño no importa”. El caso que este minúsculo trocito de carne imperial viajó, se exhibió y ahora está en manos del hijo de un urólogo americano-como no-aficionado a guardar extrañas reliquias.

Algo así pasó con Rasputín el monje ruso.

Yo cuento todo esto no solo como anécdota.

Lo cuento porque no soporto hablar más del COVID, de la Sra. Ayuso, del Sr Gabilondo, del Sr. Iglesias y otros famosos, al tiempo que me pregunto que quedará de ellos así que pase un tiempo, sin necesidad de que se mueran, los pobres.

Esta suerte de memoria histórica me lleva, en mi loco y casi disperso pensamiento, al fenómeno del embalsamiento y a su practica y eso me ocurre por mi vocación no cumplida de ser médico, pero médico forense donde las reclamaciones son menores.

En resumen, que mi consejo a los coleccionistas es que dejen los cuerpos de las personas en paz. Deben entretenerse con los vivos que dan mucho juego.

Los 3.000 dólares que pagó el urólogo americano no compensan por una pena de pene.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


mayo 2021
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31