LA CHISPA LA BALSA ROJA 12.10.10 – 00:18 – CARLOS PAJUELO DE ARCOS | Lejos de la emoción reciente del 9 de Octubre y de la Fiesta Nacional, antes Hispanidad y antes de la Raza, que afecta al alma, me preocupa el cuerpo, el cuerpo humano; aún más: me preocupa mi cuerpo.
Soy un redomado egoísta. A lo mejor, sin saberlo, usted también lo es. Veamos.
He comprobado que el cuerpo humano es igual en todas partes, incluida Cataluña, Vascongadas o el Congo ex belga. ¿Está en peligro el cuerpo? ¿Este tiempo histórico propicia más el riesgo? Es el riesgo, quizás, que supone el progreso ¿Hay armonía entre progreso y precaución? La balsa roja que amenaza con desbordar siete millones de litros de barro rojo y tóxico en Hungría me ha abierto una herida cuyo nombre es Aznalcóllar con su vertido en el Parque de Doñana en 1998 y con la difusa responsabilidad de la sueca Boliden-Apirsa que, al parecer, no ha depositado un ochavo frente a los más de 200 millones de euros que nos ha costado al personal de a pie. Se agrietaron y rompieron. ¿Por qué?
No digamos del Prestige. Millones en pleitos y nadie paga, salvo los contribuyentes o sea usted y yo. de momento
Ahora es en Hungría. Espero que no llegue al Danubio y que no caigan muertas más personas a manos del lodo y de MAL, la empresa privatizada fabricante de aluminio que ha depositado 200 mil euros para indemnizaciones. Vergüenza.
Recuerdo el desastre indio de Bhopal en 1984 cuando la noche del 3 de Diciembre un gas tóxico, más pesado que el aire, recorrió las calles de la ciudad a ras del suelo. 3.000 personas encontraron la muerte inmediata otras 22.000 después. Hubo más de 550 mil afectados.
A Unión Carbide India y hoy a Dow Chemicals, el asunto les colea todavía.
¿Cuánto vale una vida o mejor un muerto? Las compañías tienen un mapamundi de abogados.
Tres ejemplos de cuando las instalaciones de las compañías industriales que explotan los recursos naturales no son nada seguras o se trata de ahorrar en el proceso. Todo viene a cuento del debate del almacén de residuos nucleares previsto para ubicar, dicen, en Zarra. ¿Quién lo garantiza? ¿El Gobierno? ¿Cuál? Buenos días.