“Estamos ante un bien, el perro, indudable y esencialmente indivisible. Las opciones entonces serían la adjudicación del perro a uno de los dueños, con deber de indemnizar al otro, o el disfrute compartido”, sostuvo el juez en su sentencia, que fue publicada íntegramente en diversos medios.
El magistrado hizo también referencia a una leyenda de los indios norteamericanos sobre el Dios Nagaicho, que sostiene que este creó el mundo, al hombre y a la mujer y a todos los animales excepto el perro, que iba a su lado porque siempre había estado ahí.
“Por encima de todo, tal vez por esa especial relación innata, el principal papel del perro es hacernos compañía, sobre todo en las sociedades urbanas. Y de esa compañía, como consecuencia lógica, nacen grandes y sentidos afectos”, sostuvo la sentencia.
O sea que ahora también los perros son objeto judicial entre dos que se separan y así entre una y otra causa la Justicia no da para más. !No me extraña que se lleve un retraso de más de 10.000 sentencias. o ejecuciones de sentencia, dicen, aquí en la Ciudad de la Justicia. ¿Dónde guardan tanto papel?. Buenos días. Oigo al perro del vecino que será un bien mueble haciendome compañía, pero me ha jodido la noche. Buenos días otra vez…creo que ya había saludado,pero me pierde la noche como a aquel personaje que se trajo “La Montiel” de Cuba…creo que un tal Dinio