EL APAGÓN
Circula una especie informativa que anuncia un denominado “apagón” que puede dejarnos en la oscuridad unos días, según anunció Austria y a cuyo anuncio se han unido otros países que lo consideran como una posibilidad.
Yo soy un egoísta y me di cuenta ayer de esta autoacusación al comprar 10 latas variadas de lentejas, cocido madrileño, garbanzos con verduras y otras cosas; dado el peso me las hice traer a casa y al guardarlas me percaté del miedo que tengo por abandonarme a la inanidad, si no hago caso de esos rumores. Item más, si oyes a la ministra nuestra, la Sra. que se encarga de decirnos que no faltará el gas, pese a que el gaseoducto vía Marruecos se haya cerrado.
Me pasa como a mi madre que tenía la sana costumbre de proveerse de todo cuando oía que las autoridades del momento adelantaban que no pasaba nada y que el aceite, por ejemplo, no iba a subir. Ahí estaba mi madre comprando a tuti plen.
Yo soy hijo de mi madre en ese aspecto.
Haga usted una lista y piense en cinco días, parece que han dicho en Alemania. tengo una sobrina allí y desde que está allí es menos española seguro, mañana hablaré con ella, que sabe algo.
Para salir del atasco de la credibilidad sobre el apagón cambio el chip y leo otras cosas y de repente me encuentro con este titular: La Covid pone en alerta a China. El Ministerio de Consumo ha pedido a las familias que hagan “esfuerzos para asegurarse el aprovisionamiento de víveres” debido a que en las últimas semanas se han multiplicado los rebrotes en distintos puntos del país, provocando confinamientos parciales y totales en algunas ciudades. Así, China ha instado en un comunicado a las familias a “hacer acopio de artículos de necesidad básica en caso de emergencias”.
En este caso no es por la energía sino por el COVID porque han aparecido algunos contagios. No está tan lejos China como hemos podido comprobar. ¡Ojo!
|
||
|