>

Blogs

Carlos Pajuelo

Pajuelo: la chispa

¿Tiene usted una prima como la mía? Es prima política,pero vale un huevo.

La chispa

Mi prima

Carlos Pajuelo de Arcos

         Hace años leía un poema de Juan Ramón Giménez en el que, sorprendido, él decía, en el curso de una relación epistolar con alguien en Chile, “¿Ah, pero usted tiene un primo?” y sonaba a una cierta decepción. Bien.

En mi caso no es mi prima “sensu estricto” sino una prima excepcional de mi muje,r ergo será, digo, mi prima política; la prima Consuelo llama siempre en Navidad, y otras veces, pero siempre en Navidad y eso me consuela, porque pese a sus 85 años mantiene una vitalidad digna de envidia.

No es el caso de los mensajes innominados del mal llamado por mi “mes del amor”; es conocido que el mundo, que necesita mitos, se da a la felicitación con auténtico morbo de SMS, de menos postales y mucha red social y en unos días agota la munición amororososolidaria dándose, quien pueda, al polvorón, la gamba congelada y al turrón duro, por ejemplo.

Yo soy partidario de una cierta mesura y esa me ha venido con la edad, el tiempo y la multiculturalidad, por ejemplo.

Yo estoy rodeado, como mucha gente, de honorables chinos, raciales gentes de color betún y velos de diferentes tamaños andando dos pasos por detrás del hombre.

¿Qué sería de mí si me diera a esa multiculturalidad a la que nos machacan desde ONGS, seguramente magnificas?  

Marchan como un solo ser hacia África o América para redimir, cuando la redención, digo, puede estar a la vuelta de la jodida esquina bajo cartones y cuando la temperatura de la bella ciudad del Turia alcanza los tres grados, dentro de un cubículo de cajero multiuso que está calentito o en las colas de los bancos de alimentos.

El caso es que se me ha ido la mano con esto de mi prima que llama con voz alegre y mi mujer, pase lo que pase, siempre, inevitablemente, contesta “muy bien, estupendamente” cuando es interrogada por su salud dejándome a mí, por cierto, a los pies de los caballos cuando antes he explicado este o aquel síntoma. Es la vida.

El segundo ataque masivo viene el 31 y luego ya, por fin, queda el apuña 

La chispa

Mi prima

Carlos Pajuelo de Arcos

         Hace años leía un poema de Juan Ramón Giménez en el que, sorprendido, él decía, en el curso de una relación epistolar con alguien en Chile, “¿Ah, pero usted tiene un primo?” y sonaba a una cierta decepción. Bien.

En mi caso no es mi prima “sensu estricto” sino una prima excepcional de mi muje,r ergo será, digo, mi prima política; la prima Consuelo llama siempre en Navidad, y otras veces, pero siempre en Navidad y eso me consuela, porque pese a sus 85 años mantiene una vitalidad digna de envidia.

No es el caso de los mensajes innominados del mal llamado por mi “mes del amor”; es conocido que el mundo, que necesita mitos, se da a la felicitación con auténtico morbo de SMS, de menos postales y mucha red social y en unos días agota la munición amororososolidaria dándose, quien pueda, al polvorón, la gamba congelada y al turrón duro, por ejemplo.

Yo soy partidario de una cierta mesura y esa me ha venido con la edad, el tiempo y la multiculturalidad, por ejemplo.

Yo estoy rodeado, como mucha gente, de honorables chinos, raciales gentes de color betún y velos de diferentes tamaños andando dos pasos por detrás del hombre.

¿Qué sería de mí si me diera a esa multiculturalidad a la que nos machacan desde ONGS, seguramente magnificas?  

Marchan como un solo ser hacia África o América para redimir, cuando la redención, digo, puede estar a la vuelta de la jodida esquina bajo cartones y cuando la temperatura de la bella ciudad del Turia alcanza los tres grados, dentro de un cubículo de cajero multiuso que está calentito o en las colas de los bancos de alimentos.

El caso es que se me ha ido la mano con esto de mi prima que llama con voz alegre y mi mujer, pase lo que pase, siempre, inevitablemente, contesta “muy bien, estupendamente” cuando es interrogada por su salud dejándome a mí, por cierto, a los pies de los caballos cuando antes he explicado este o aquel síntoma. Es la vida.

El segundo ataque masivo viene el 31 y luego ya, por fin, queda el apuñalamiento de después para todo el año.Buenos días.

Temas

Por Carlos Pajuelo

Sobre el autor

Profesor emérito Universidad, escritor , publicitario y periodista. Bastante respetuoso con los otros. Noto la muy mayoría de edad física. Siempre me acuerdo de aquello de "las horas hieren y la última mata" y para aquel que trate de averiguar que significa esto ; cada uno que crea y piense lo que quiera


diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031