>

Blogs

Arturo Checa

Chips & Tuits

Line, ¿el futuro whatsapp?

El pulso no puede ser más intenso. En Google Play, la app de mensajería instantánea Line es la número uno en descargas, por encima del hasta ahora omnipotente Whatsapp. En la App Store, más o menos lo mismo. Ambas apps están en lo más alto del podio en cuanto a las aplicaciones gratuitas y de pago descargadas en la última semana. En ‘solo’ 18 meses de existencia, Line (de origen japonés) acaba de alcanzar los 80 millones de usuarios en todo el planeta. A tiro de piedra de los 100 que se calcula que tiene Whatsapp. Aunque sí que es cierto que la app del telefonito verde cuenta con una legión de seguidores en España (unos 10 millones) y de los 80 que se han apuntado a Line, la mitad están en tierras niponas. Pero ahora mismo Line es la app de mensajería instantánea más descargada en 20 países…

Uno ya se ha abierto cuenta en Line y se ha puesto a curiosear. Ciertamente, de mis contactos apenas una decena se han pasado a Line, con lo que parece que a la app aún le queda mucho

Algunos 'stickers' de Line

recorrido. Visualmente es mucho más atractiva que Whatsapp. Con iconos (aquí se llaman ‘stickers’, que queda mucho más ‘chic’…, y se pueden comprar más sofisticados) que le dan 100.000 patadas a los de Whatsapp. No solo eso, permite llamada gratuita (al estilo de Viber) y un dispositivo para retocar fotografías, Line Camera, que sin ser Instagram, es destacado por muchos expertos en la materia como “la mejor app gratuita de tratamiento fotográfico”.

Ah, también tiene una especie de ‘timeline’, como una mezcla entre Twitter y Facebook en el que compartir cualquier idea, foto o incluso video con todos tus ‘contactos line’. Esto, según se mire, puede ser una característica extra muy valorada por los usuarios, o una especie de ‘quien mucho abarca, poca aprieta….’

Curioso es también el origen que tuvo esta app: se gestó durante el desvastador terremoto y tsunami que arrasó buena parte de Japón en marzo de 2011. El país quedó absolutamente incomunicado al caerse la mayoría de líneas telefónicas. Y los creadores de Line parieron la app, que usa un ancho de banda muy pequeño, por lo que funciona incluso en condiciones de colapso telefónico, y permite mensajear y llamar.

En este video se puede ver un recorrido visual por las opciones de Line.

Mi pregunta es… ¿Hasta cuándo vamos a aguantar esta multiplicidad de apps, redes sociales, tecnología en constante renovación y actualizaciones…. sin que nos reviente la cabeza de estrés 2.0?




Por Arturo Checa

Sobre el autor


abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930