>

Blogs

Arturo Checa

Chips & Tuits

Racismo y homofobia en la App Store

A Apple no solo le crece el negocio. Que su App Store va como un tiro lo demuestra el hecho de que estén rozando ya los 25.000 millones de descargas de aplicaciones (V-E-I-N-T-I-C-I-N-C-O-M-I-L, sí…). El premio, 7.500 euritos en forma de ‘Bono Apple’ para el cliente que se descargue la aplicación que convierta esa astronómica cifra en redonda. Así que, ale, ale, descarguen, descarguen… Pero, como es lógico en una firma de este calibre, igualmente los problemas crecen. Y a la empresa de Cupertino parece que también se la ‘meten doblada’. Ha sido la asociación de consumidores Facua la que ha levantado la liebre. Aquí el comunicado de la asociación. ¿Que viene a denunciar Facua? Una aplicación a la venta en la App Store llamada iSinónimos es la que está en el ojo del huracán. El por qué no es baladí. Cuando uno teclea homosexual en dicha aplicacion, esta ofrece como sinónimos un listado con las palabras “desviado, torta, trolo, bujarrón, sodomita, marica y maricón”. Yla app se queda tan ancha…

No es la única palabreja con resultados cuanto menos cuestionables. ¿Qué pasa si uno busca sinónimos para judío? Pues que la app te da como opciones “agarrado, cicatero, avaro, roñoso y tacaño, además de sionista”.

La propia Facua asegura en su página web que ya se ha dirigido al creador de la aplicación, al que identifican como Alberto García Hierro, para pedir la retirada inmediata de la aplicación. Y ciertamente, parece que la petición ha sido efectiva. Al menos, hace unos instantes el tecleo de “iSinónimos” en la pestaña de búsqueda de la App Store, la tienda virtual para iPads o iPhones, generaba como respuesta: “No se ha generado ningún resultado”. O sea que parece que iSinónimos ha desaparecido del mapa.

La fijación de Facua con Apple no es nueva. Los tienen muy vigiladitos a los chicos de Steve Jobs. Desde la organización ya les han acusado de engaños con la garantía o haciéndose eco de los problemas de los iPad Nano. Uno piensa que Apple roza la excelencia en su contenido y en su forma. Pero nunca están de más unos cuantos ojos vigilantes… De hecho, no es el primer escándalo que salpica a los chicos de la manzana mordida. Las esclavistas condiciones de trabajo en algunas fábricas chinas, como ya contamos aquí, ya están siendo investigadas por la firma; sus aplicaciones se cuelgan tres veces más que las de Android, como desveló Forbes; y pese a sus millonarios resultados, Apple ha visto cómo en el último año las ‘tablets’ con sistema operativo Android no han dejado de recortar cuota de mercado al codiciado iPad.

Pero claro, como sostiene la frase que corrió como la pólvora por las redes sociales tras la muerte de Steve Jobs:

Tres manzanas han cambiado el mundo: la de Adán y Eva, la de Newton y la de Steve Jobs.

Y las aplicaciones de Apple se siguen vendiendo como millonarias rosquillas. No hay más que ver este video, con una gigantesca pared de monitores con las 50.000 apps más populares de la firma de Jobs y los iconitos cayendo como en un tetris de hacer dinero cada vez que hay un puñado de descargas en algún rincón de este planeta ‘appleadicto’…


Por Arturo Checa

Sobre el autor


abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930