¡ Y ahora resulta que los followers, o seguidores de Twitter, también se compran! O al menos, eso parece, según el correo que me ha llegado hace un instante. No reproduciré aquí el nombre de la empresa que lanza la poco leal oferta, sobre todo por no hacerle publicidad gratuita, y de paso por si la cosa no es mas que un burdo timo. Aunque lo dudo mucho, teniendo en cuenta la obsesión enfermiza por los followers y por acumular una cohorte de seguidores que corre por la red de los 140 caracteres.
Pues bien, el correo electrónico en cuestión llega con el siguiente y contundente lema…
Vendemos seguidores Twitter y likes de Facebook. Mejora tu imagen personal o de tu empresa instantaneamente.
Y tan panchos se quedan, el vendedor y el comprador, pasándose la honestidad de Twitter por el forro del pajarito… A razón nada menos que de 40 dólares los… ¡¡¡2.500 seguidores!! O 10.000 followers por 140 dólares. O si uno quiere empezar a emular a Lady Gaga (18 millones de followers?!?!?!?), Obama (menos que la Ga Gá…) , Justin Bieber (tantos como Obama……) o Aston Khutcher, líderes numéricos en estas lides, pues ya se rasca un poco más el bolsillo y se lleva 75.000 followers tras su cara bonita, a cambio de apenas 400 dólares…
La empresa en cuestión promete empezar a inflar nuestra cuenta 24 horas después del pago. Y a razón de ¡¡2.000-3000 followers por día!! ¿Y nadie sospecha si un fulano cualquiera aumenta su cuenta de incondicionales en varios miles de un día para otro?
Y lo mismo con los ‘me gusta’ de facebook. Tu desembolsas 40 dolares del ala y por arte de birlibirloque a 100 tipos les da por gustarle tu último comentario o enlace en facebook por insulso o tonto que sea.
La empresa de piratas en cuestión se jacta en su web de su ‘maravilloso’ servicio…
Mejora la imagen de tu marca o empresa llenando de fans tu página de Facebook o cuenta Twitter. Excelente táctica de mercadotecnia.
“Mercadotecnia”. Bonita forma de llamar al mangoneo, pirateo o falseo… En fin, que hace algún tiempo un colega tuitero y real me dijo: “Ya verás cómo, cuando llegues a los 500 seguidores, te empieza a seguir mucha más gente de manera más rápida”. Y lo cierto es que tenía razón. ¿Y por qué regla de tres? ¿Premia twitter el número de seguidores, dándote a conocer de manera progresiva a más gente? Si es así, o con la existencia de empresas como la del correo que acabo de recibir, o con aquellos seguidores que, como por ensalmo, te aparecen desde la Isla de Pascua o desde Papúa-Guinea, o los odiados que empiezan a seguirte para que les sigas, hasta que dejan de seguirte porque no les sigues… :-0 …. Cosas así demuestran que, en twitter, “no son followers todo lo que reluce”…
Claro que Twitter sabe venderse muy bien. Y su poder, es el que es…