Él es Billy, un chuchete mestizo de unos cinco o seis años de edad. Y gracias a la Policía Nacional, hoy sigue vivo.
Esta es una de esas historias que merecen ser contadas. Uno de esos relatos dignos de un cuento de Navidad. Un instante gracias al cual Billy sigue coleando. Porque sin la intervención de sus dos ángeles de la guarda, una pareja de agentes de la Policía Nacional de Dénia, Billy seguramente yacería hoy destrozado en la cuneta de la carretera por la que rondaba. O habría acabado congelado, moribundo, solo y vagabundo por las calles de la Marina.
Pero el final del cuento es mucho más feliz. Billy aguarda hoy en la protectora de Dénia a que algún alma caritativa lo adopte. Y junto a él, casi 200 perros. El abandono y el maltrato animal, desgraciadamente, no tiene límites. Por suerte, Billy tiene ahora una segunda oportunidad. Aunque ese no sea ni siquiera, o al menos se desconoce, su nombre real. ”¡Mira Billy, se está haciendo famoso en las redes sociales!”, exclamaron sus dos salvadores, bautizando al chucho con un apelativo simpático tras echar un ojo a Twitter.
Porque esta historia arranca en la red social. O al menos, ahí es donde Billy, y sobre todo sus ángeles, se han hecho famosos. Todo gracias a este tuit que difundió la buena obra:
Alguien no dormirá esta noche en la calle, buen servicio de los compañeros @policia del Levante pic.twitter.com/3V5Q0RmIUM
— BRONCE (@BronCmad) febrero 3, 2014
Y sobre todo, gracias al retuiteo del mensaje por parte de @policia, la arrasadora cuenta de Twitter de la Policía Nacional. Más de 400 retuiteos llevaba ayer por la tarde el mensaje. Por algo la Policía Nacional es ya el cuerpo policial más seguido del mundo en la red social: 738.000 seguidores frente a los 731.000 que arrastra el FBI, relegado por la policía española al segundo peldaño del podio tuitero.
Pero volvamos al instante en que Billy ocupó el asiento trasero del coche patrulla, no como un delincuente sino como un bendito inocente. La noche caía helada el pasado domingo. Los policías patrullaban por la zona de la carretera de Las Marinas cuando vieron a Billy. “Vagaba por una zona de restaurantes. Temblaba y no sabía dónde ir”, explica uno de sus rescatadores. Los agentes observaron que su pelaje lucía limpio. “El pelo le brillaba”, explicó el policía. Un detalle por el que no es descabellado pensar que el can estuviera perdido o hubiera sido abandonado hace no mucho tiempo (si lleva chip, en la protectora lo comprobarán rápidamente…). Lo cierto es que la patrulla no se lo pensó dos veces. Llamaron a Billy y lo invitaron a subir al coche. “Estaba muy tranquilo, moviendo el rabo sin parar y feliz pese a la situación. Le abrimos la puerta y subió al coche”.
La pareja de agentes culminó la ‘conducción’ del ‘detenido’ llevando al perro a la Comisaría de Dénia. Allí contactaron con la protectora, donde les aseguraron que iban a comprobar primero si el animal portaba un chip y a proceder después a encontrar un dueño para Billy o bien a iniciar su proceso de adopción. Y allí sigue el pequeño perro callejero, a la espera de una nueva vida.
La sucesión de halagos que se produjo en Twitter tras conocerse la noticia fue notable:
@BronCmad @policia estas cosas son entre otras, lo q hace grande a una persona y si encima eres Policía… eso no tiene precio.
— Miguel Ángel (@Mgamiz080) febrero 3, 2014
@BronCmad @policia soy amante de los animales, al ver la foto pense que a ver si algun dia conseguimos lo mismo con las personas.bien hecho — NuriS (@nurisamo) febrero 4, 2014
@BronCmad @policia Genial! Mil gracias por la respuesta y por todo vuestro trabajo! Siempre profesional! Buen día! 🙂 — Sara Sánchez Muñoz (@SaraSnchezMuoz) febrero 4, 2014
@BronCmad @policia increible gesto!! Mas q nada pq yo tengo uno igualito, y todas las noches se pone a temblar del frio…jejeje — yoyita (@yoyi_ducati) febrero 4, 2014
@BronCmad bien por vosotros chicos,sois grandes — Ana Maria Diez Ibañe (@AnaMariaDiezIba) febrero 4, 2014
@BronCmad @policia que bonito..menos mal..ke buena humanidad — Loli riscardo (@lolirg09) febrero 4, 2014
@BronCmad @policia Los pequeños detalles hacen grandes a las personas. Un saludo. — Sigfrido (@Tuwitterland) febrero 4, 2014
@BronCmad @policia Estas actuaciones no la ponen en la telebasura
— Manuel Dalla (@manueldalla) febrero 4, 2014
Y el de Billy ni siquiera es el primer rescate de este tipo que hace la Policía Nacional. Alguno de ellos, practicados por la Unidad de Intervención Policial (UIP), los llamados antidisturbios, los mismos a los que les caen a menudo ‘chuzos de punta’ por sus actuaciones en manifestaciones o concentraciones, los mismos que demuestran que por encima de posibles errores son humanos, cívicos, buenos profesionales y dispuestos a echar una mano incluso a los desvalidos. Esta foto, difundida por el tuitero llamado Bronce (el mismo que tuiteo el rescate de Billy), es la mejor prueba de ello:
Delicadeza entre unos brazos de acero. Una buena prueba de que, casi siempre, generalizar acaba suponiendo equivocarse.