>

Blogs

Arturo Checa

Chips & Tuits

Los Absorbidos

“Somos una generación de idiotas,
de teléfonos inteligentes y gente tonta”

(Cortometraje ‘Look up’)


“Una nueva raza invade la ciudad y quizás, el planeta. Son los absorbidos. Unas veces tratan de embestirte y otras buscan ser atropellados porque miran su móvil mientras teclean y caminan. El domingo estuve a punto de atropellar a una absorbida tecleando inmóvil en medio de uno de los carriles de la plaza de España. Venían los coches en manada, pero le daba igual morir con tal de responder, comentar o enviar. En una calle como San Vicente o Colón, el porcentaje de absorbidos respecto al total de caminantes puede rondar el 40%. No viven en este mundo y no les importa morir. Están absorbidos y vienen a por nosotros”.

“En los restaurantes, parejas de absorbidos están dejando de conversar. En las plazas de los pueblos y portales de mi barrio, niños absorbidos se reúnen en silencio para mirar y teclear junto a sus móviles. Son silenciosos. Me pregunto si el lenguaje ‘wasapil’ ya supera en volumen de transmisiones al oral. Tengo miedo.

“Y cada vez os encontrareis más absorbidos al volante que no arrancan cuando el semáforo se pone en verde porque están secretamente absorbidos, con la pantallita en la entrepierna. Nunca antes tan conectados y desconectados a la vez. No sé a dónde nos llevará esto…”.

 


Los anteriores, geniales y acertadísimos párrafos no son míos. Son del maestro y compañero Juan Antonio Marrahí, un crack. Los lanzó en una conversación entre amigos (por whatsapp, por cierto, sus tentáculos son inescrutables….). Los suscribo punto por punto, y los reproduzco en este post, con su venia, como forma de volver a llamar la atención sobre esa raza que cada vez está más presente en nuestras vidas. De hecho, yo fui testigo este verano de muchos encuentros con Los Absorbidos. Uno especialmente conmovedor. Mientras el sol amable, el ronroneo de las olas y las caricias de la brisa marina me rodeaban  en la playa de Oropesa, frente al mar estaba tumbado un gigante smartphone, un teléfono móvil andante. Emitía pitidos, zumbaba, acariciaba su pantalla y brillaban sus chips mientras la vida resbalaba a su alrededor. Porque eso era el joven que en solitario estaba frente a la playa, sobre una toalla. Un gigantesco móvil, un ser tomado por la tecnología, un humano ajeno a la humanidad, naturaleza y belleza que le rodeaba. Un Absorbido como los que describe el camarada y amigo Marrahí.

 

 

¿Qué estamos haciendo mal? ¿Hasta qué punto somos responsables del mundo de zombis tecnológicos que cada vez más crece a nuestro lado? ¿Cuál es nuestra responsabilidad como padres, adultos, amigos, novios y personas para que esta lacra siga adelante? No creo que sea un mensaje ni una serie de preguntas alarmistas ni excesivamente apocalípticas. Sé que a menudo me repito más que los pimientos, pues he escrito ya posts, posts y posts sobre el tema, pero es que Los Absorbidos están por todas partes.

O si no, ¿por qué hasta los grandes gurús de la tecnología impiden a sus hijos tocar ni en pintura los cachivaches que desarrollan? Y no unos gurús cualquiera. El mismísimo Steve Jobs. Cuando sacó el primer iPad al mercado, un periodista del New York Times le preguntó si a sus hijos les gustaba el producto. El reportero se quedó de piedra al escuchar su respuesta. “No la han usado. Limitamos cuánta tecnología pueden usar los niños en casa”. Es una de las revelaciones del genial reportaje de los compañeros de La Vanguardia, “En casa del ingeniero, tableta de madera”. Y pensad, pensad…, cada vez que vuestros pequeños quedan abducidos en casa por la tablet de turno. Quizás lo de Los Absorbidos tenga muy poco de broma…

Para acabar, no dejéis de ver este vídeo. Seguramente ya lo habréis visto. Se llama ‘Look up’ y es un viral en internet con más de 46 millones de visualizaciones. Sobre la esclavitud de la tecnología. Igual os suena. Con frase tan geniales como: “Estamos rodeados de niños que desde que nacieron nos han visto vivir como robots, y creen que esa es la norma”.

Por Arturo Checa

Sobre el autor


abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930