>

Blogs

Arturo Checa

Chips & Tuits

Pinterest. ¿Pinta… qué?

Quizás no soy digno de este blog. Posiblemente el abrupto mundo de las redes sociales me esté superando. Me desayuno con que pisa fuerte una nueva red social. “Pinta… algo, me dijo el otro día un colega”. Y yo digo… ¡BASTA! Estoy en twitter, estoy en facebook, estoy en Linkedin, (y disfruto en ellas, sobre todo en las dos primeras…, a Linkedin sigo sin verle la gracia…), ya cometí el error de entrar en Google + (entrar, abrirme el perfil, fisgonear un rato entre círculos de colores, ¡y punto!, ahí está mi perfil criando telarañas, ¡¡ni un ‘círculo’ he compartido!!), y no pienso poner ni un solo dedo en Pinterest, la nueva red social que hace furor en Estados Unidos y que según los últimos datos de Shareaholic (página de referencia en este loco mundo de los SEO, los usuarios únicos y las páginas vistas de la red…) ya mueve más tráfico que Youtube, Linkedin y Google +…. ¡¡JUNTOS!! Vamos, que la criatura recién nacida ya está detrás de un 3,6% del tráfico en la red. Sobre todo en Estados Unidos, y aún muy en mantillas en España, y con mucho camino que recorrer hasta el 26% de los asuntos de internet que se mueven por Facebook. O sea, que uno de cada cuatro movimientos en la red pasan por Facebook. Ahí es nada…

Para hacerse una idea… Facebook tiene casi 900 usuarios. Twitter ya ha tocado los 200 millones. Google+, más de 100. Y Tuenti supera los 13 (¿¿hace la humanidad algo más??). Pues bien, Pinterest aún no tiene un año de vida, y en Estados Unidos ya acumula…. 11,7 millones de usuarios. O la gente está muy ávida de redes sociales, o muy sola en este mundo…

Un primer vistazo a Pinterest habla de una red social muy visual. La propia red se define como “tablón de anuncios online”. Su eslogan, “organiza y comparte las cosas que te gustan”. Con grandes fotografías y poco texto. Cada vez de escribir menos y observar más… Cada vez de devanarse menos los sesos. A menudo no hago más que pensar que vamos a acabar como los seres humanos de Wall-E: gordos, fofos, con la musculatura desecha, la osamenta hecha añicos y de por vida tumbados en una plataforma gravitatoria con una pantalla a un palmo de la cara que proyectará sin parar nuestros últimos tuits, la modificación de nuestro perfil en Linkedin, obnubilantes circulitos de colores de Google + y guiñitos de ojos del Zuckerberg de turno invitándonos a deleitarnos con las últimas novedades ‘facebookianas’. Aquí se puede ver, que hasta el propio Wall-E se queda pasmadito…

Seres superdotados para las redes sociales y para la tecnología pero inútiles para mirar a su lado, inválidos para poner un pie en la tierra, que cuando se les apaga la eterna pantallita que les nubla la vista, pestañean atontados, como si fuera la primera vez que ven la cara de la persona amada que tienen a su lado, del retoño que juega a sus pies o de la imagen REAL que se desvanece a su lado…

Basta. Me planto. Si hace falta dimito de Chips&Tuits. Pero no entraré en ninguna otra red social. Vivan las redes sociales, viva su utilidad y larga vida a todas ellas. Pero que se pare el e-mundo, iMundo o como se llame, que yo me apeo….

A veces hay que hacer off para que tu vida haga on…


Por Arturo Checa

Sobre el autor


abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930