>

Blogs

Arturo Checa

Chips & Tuits

La Policía y el porno

Difama, que algo queda. O infecta, que algo queda. Las dos máximas sirven para la historia que sigue. Tiene ya algunos días, pues hace un par de semanas ya se detectaron algunos casos y la Policía tuvo que salir al paso, pero tal y como demuestra un tuit enviado hoy mismo por el CNP, el virus sigue erre que erre libre por la red y creando más de un quebradero de cabeza a los internautas demasiado amantes de páginas calenturientas.

La alarma corrió por internet al siguiente grito: ¡La Policía está multando a la gente por ver porno por internet! El motivo de ello, el siguiente aviso que muchos internautas recibían en sus correos electrónicos.

'Denuncia' que reciben los 'infractores'

Empleando el escudo del Cuerpo Nacional de Policía y la propia dirección IP del ordenador del caliente ‘infractor’, para dotar al mensaje de mayor credibilidad, la ‘Policía’ alerta al denunciado de que su sistema operativo “ha sido bloqueado debido a una infracción de la legislación alemana” (¿¿??).  La razón, haber sido registrada su entrada en webs de contenido pornográfico infantil. La única manera de salir de dicho bloqueo es el pago de 100 euros a través de una tarjeta de Ukash, un sistema de pago en línea totalmente legal pero empleado en esta ocasión por una banda de timadores.

Porque de eso se trata esta historia. Ni la policía se dedica a vigilar a aquellos que calman sus ardores a base de porno en la red (aunque sí persiguen Y MUCHO la pornografía infantil, como es debido) ni el pago de esa multa sirve para desbloquear el sistema operativo de nuestro ordenador. La única razón del mensaje y del ‘bloqueo’ es un virus instalado en nuestro disco duro. La propia policía ha difundido la manera de limpiar ese virus y ha vuelto a alertar hoy mismo a través de un tuit de que todo es simplemente una estafa:

@policia: Los q preguntáis: NO ponemos multas por ver porno en Internet. Es un TIMO http://yfrog.com/ob1ziklj Xa arreglar #virus:http://bit.ly/wPFnLf

 

 

Los maleantes del ‘malware’ no paran de sacarse conejos de la chistera para joder (me encanta esta palabra, castellana, incluida en el DRAE y tan maltratada y mal vista…) y dar por saco al personal, y de paso quitarle si es posible algunos ahorrillos. Ya ni los móviles están a salvo (que se lo digan a los usuarios de Androids y las puñeteras apps que se trasforman en virus) o los ‘secuestros’ de sus cuentas de twitter que han sufrido algunos tuiteros populares, como también denunció hace unos días la policía. Solo en Panda Security, la empresa mundial líder en materia de lucha contra ‘malware’ y virus informáticos, se reciben CADA DÍA 1.500 nuevas amenazas informáticas. Nuevos troyanos, gusanos y similares. Hace apenas unos años eran 400 AL MES. Así que, ojito con lo que ‘cliqueamos’…




Por Arturo Checa

Sobre el autor


abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930