>

Blogs

Arturo Checa

Chips & Tuits

A temblar… Robots que escriben

Agarrémonos los machos, sobre todo los periodistas. Aunque en parte todos los que adoran ser creativos con las letras. Los amantes de la literatura, en general. Me topo en las intrincadas redes con un comentario sobre esta página web: Narrative Science. Para los que no dominen la lengua de Shakespeare (habla un inexperto…): ni más ni menos que una empresa que ha surgido en las Américas y que ha sacado al mercado un diabólico programa, trasto, algoritmo informático o como demonios lo quieran llamar. Vamos, robots capaces de escribir artículos para webs, diarios de papel, tuits u otros comentarios en redes sociales. Historias al instante sin manos humanas de por medio. La monda. El acabose.

A grandes rasgos, el trasto (la empresa lo llama “plataforma de inteligencia artificial”, usease, una serie de ordenadores conectados en red) parece que funciona como sigue: se le suministra al amigo ‘Narrative’ en cuestión las webs, agencias de prensa, bases de datos o lugares de los que tiene que extraer la información, y ¡voilà!, surge el reportaje, crónica, artículo o tuit. Como dicen en Narrative Science:

Se pueden crear múltiples versiones de una misma historia para adaptar el contenido para cada audiencia

Lo de Narrative Science suena como a ciencia ficción, como a empresa de 1984 o algo así. Pero parece que tiene mucho más de ciencia que de ficción… Detrás hay profesores universitarios, ingenieros informáticos y hasta algún ex alto cargo de Google. Ningún cualquiera. Y la realidad de su proyecto se comprueba con textos como este, supuestamente compuesto por las máquinas de Narrative en torno a la actividad en Twitter de Newt Gingrich, uno de los candidatos a batirse el cobre como candidato republicano ante Barack Obama para la presidencia de Estados Unidos.

NEWT GINGRICH GAINS ATTENTION WITH HOT-BUTTON TOPICS TAXES, CHARACTER ISSUES

Newt Gingrich received the largest increase in Tweets about him today. Twitter activity associated with the candidate has shot up since yesterday, with most users tweeting about taxes and character issues. Newt Gingrich has been consistently popular on Twitter, as he has been the top riser on the site for the last four days. Conversely, the number of tweets about Ron Paul has dropped in the past 24 hours. Another traffic loser was Rick Santorum, who has also seen tweets about him fall off a bit.

While the overall tone of the Gingrich tweets is positive, public opinion regarding the candidate and character issues is trending negatively. In particular, @MommaVickers says, “Someone needs to put The Blood Arm’s ‘Suspicious Character’ to a photo montage of Newt Gingrich. #pimp”.

On the other hand, tweeters with a long reach are on the upside with regard to Newt Gingrich’s take on taxes. Tweeting about this issue, @elvisroy000 says, “Newt Gingrich Cut Taxes Balanced Budget, 1n 80s and 90s, Newt experienced Conservative with values”.

Maine recently held its primary, but it isn’t talking about Gingrich. Instead the focus is on Ron Paul and religious issues.

No es un texto de Pulitzer, pero es un texto más que publicable. Por desgracia… Hasta el New York Times se ha hecho ya eco de este nuevo y desolador ingenio. El valor de la compañía ha crecido en seis millones de dólares en el último año. Y publicaciones de renombre, como Forbes, la revista archiconocida por su lista de “los más ricos”, ya emplean la herramienta en su página web.

El programita ya es tema de conversación en informativos y tertulias de televisiones norteamericanas. Aquí un ejemplo, en el que la presentadora lee un texto deportivo más que digno creado por las ‘maquinitas’ (para activar los subtítulos en inglés, pulsar CC bajo el visor de video.

Resumiendo: periodistas, plumillas y amantes varios de esto de juntar letras. Vayamos rezando todo lo que sepamos. A la  maldita y eterna crisis de la prensa le surgen ahora aliados como Narrative Science. Bueno… Recemos y sigamos contando historias. Historias de verdad. Historias humanas y que lleguen a la calle, de esas que solo puede contar un ser humano, capaz de emocionarse con las historias y de emocionar a los demás contándolas.

Y entonces, les darán mucho a las máquinas…


Por Arturo Checa

Sobre el autor


abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930