Los caminos de Twiterlandia son inescrutables. O en castellano de toda la vida: “En Twitter tiene que haber de ‘to’ “. Curioseando el otro día, debo confesar que no sé muy bien cómo, llegué a este surrealista perfil: The Mime. O lo que es lo mismo, ‘El Mimo’. Tiene ya bemoles que haya un mimo en una red social donde todo gira en torno a las palabras, o como mucho las fotos o los videos. Pinché sin dudarlo, pensando que quizás el tipo en cuestión colgaba videos de bellas escenas de mimo. Lo hice escamado por la friolera de seguidores que atesora: algo más de 24.000. Y me quedé a cuadros.
En su perfil, con la foto que acompaña estas líneas, aparece…:
“…”
Este es el último tuit del fulano…:
“…”
Y este, su tuit anterior…:
“…”
Y este, el tuit con el inauguró su perfil en Twitter, allá por ¡¡noviembre de 2008!!…:
“…”
Pues sí, no hay más (ni menos) misterio. El avispado mimo en cuestión lleva CUATRO AÑOS tuiteando, con frecuencia muchas veces de un tuit por día, tres puntos suspensivos para deleite de sus abundantes followers. Un preciosssssimo gesto de mimo. ¡Y NADA MÁS!
¿Qué se esconde detrás de esta cuenta de Twitter? ¿Alguien lo sabe? ¿Alguien puede ilustrarme? Y sobre todo, ¿¿qué obtienen los 24.000 FOLLOWERS que siguen al interesante mimo?? ¿Qué les aporta? ¿? Significa esto que Twitter tiene muchas veces demasiado de ‘jaula de grillos’?
En su perfil aparece esta página web que enlazo aquí, con esta misteriosa puerta, y este enigmático mensaje (traduzco)…
“Quiero mostrarte algo. He estado aquí por mucho tiempo. Muchas de las cosas que hice han desaparecido. Ahora quiero mostrarte algo más. Gracias por seguir tan lejos, quien quiera que seas. Y si tú has llegado tan lejos, quizás tú quieras seguir un poco más lejos”.
¿¿??
Si pinchas en un enlace de esta página, te lleva a este perfil de Tumblr que tampoco deja absolutamente nada en claro…
El misterio que no cesa. Si alguien tiene la solución del misterio, soy todo ojos/oídos…