>

Blogs

Marta Palacios

Colorín colorado

Un viaje por el mundo sin salir de casa

Diferentes países desfilan con sus trajes regionales por la primera edición de la pasarela intercultural

Ver galería de imágenes

Antes de subir al coche pienso en lo que me va a costar aparcar por el centro. Así que me lo tomo con calma y salgo 30 minutos antes de casa. Lo cierto es que aparcar por la plaza de Tetuán y alrededores (sin caer en la tentación de entrar en un parking) no es nada fácil.

Voy a visitar la I Pasarela Intercultural de la Mujer de 2010, que se celebra en el Centro Cultural Bancaja. Y así, con la ilusión de poder conocer otras culturas sin salir de la ciudad, llego a la entrada. Aunque, despistada como soy, me equivoco de puerta. «¡Vaya, ya comenzamos!», me reprocho a mí misma en voz baja y dando gracias a que siempre llego a los sitios con tiempo suficiente.

De repente logro cruzarme con una mujer, africana, vestida con un traje amarillo y con un gigantesco pañuelo en la cabeza a modo de sombrero. ¡Salvada! Sólo había que seguirla, seguro que iríamos al mismo lugar. Y no me equivoqué.
Al entrar por la puerta… «¿Perdone, se haría usted una foto?» Dos chicas me indican un photocall que hay a mi derecha. «Soy periodista», respondo como si eso me excusara. «No importa, mujer»… Y cuando me quise dar cuenta el flash de la cámara ya se había disparado. Bueno, qué le vamos a hacer. Estoy mucho más acostumbrada a hacer yo las fotos que a ser la protagonista.

Antes de entrar a la sala me encuentro con Ramiro del Carpio, con el que charlo un rato animadamente antes de que comience en evento. Y por mi lado, de nuevo, la mujer con el vestido amarillo que me guió minutos antes. Algo que, inconscientemente, me lleva a soltar una pequeña sonrisa.
Ya en la sala, y sentada en mi butaca, comienzan a ocupar sus asientos delante de mí Gotzone Mora, Gyulnara Khanbabaeva, Adolfo Hermoza, Antonia Bueno, Hernando Salinas, Carmen Alborch, Francis Montesinos, Pilar Palanca y Manuel Camarasa, entre otros. Todos ellos formaban parte de la organización del evento y del jurado que después elegiría al mejor traje oficial de cada país que se presentaba.

En total desfilaron 18; Argelia, Azerbaiyán, Bolivia, Bulgaria, Colombia, China, Ecuador, España (nos representó una flamenca y una fallera), India, Japón, México, Perú, Polonia, Rumanía, Rusia, Senegal, Ucrania y Uzbekistán. Casi una veintena de mujeres guapísimas, con trajes elaborados con sedas, gasas y terciopelo, y realizando sutiles movimientos de cadera que hicieron soltar algún que otro suspiro a dos jóvenes que tenía a mis espaldas. La verdad es que nunca había visto en una sala tanta mezcla de colores y culturas.

Algunos de los trajes que participaron me sorprendieron bastante, como el de Argelia, que ganó la pasarela de este año por sus bordados en color oro, el de Japón por su elegancia y el de Bulgaria por la combinación de colores.
Satisfecha por haber dado prácticamente la vuelta al mundo, salí de la sala con la intención de poder reencontrarme con mi amiga, la del traje amarillo, para preguntarle qué le había parecido a ella.

Por Marta Palacios

Sobre el autor


noviembre 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930