>

Blogs

Marta Palacios

Colorín colorado

Los placeres de la vida

Argimiro Aguilar y Bodegas Hispano Suizas se funden en una cata maridada con jabugo

Ver galería de imágenes

No hay nada más apetecible que acabar la jornada entre amigos. Pero si, además, a ello se le añade una buena copa de vino en la mano (de ese que al tragar dices: «¡Madre mía! Me llevo una caja, pero empiezas a pensar que es una mala idea cuando consultas el precio de una sola botella») y unas vitrinas llenas de alta joyería, el momento es de aquellos que provocan un subidón inexplicable. Exactamente no les sabría decir si es por lo delicioso del vino o por lo sorprendente de las joyas.

La cuestión es que joyería y vino de autor tienen un maridaje ‘super guay’, como dirían algunos. Algo que descubrí en la joyería de Argimiro Aguilar, que, junto a su esposa, muy elegantes ambos, organizaron una cata, en ‘petit comité’, de vinos de Bodegas Hispano Suizas.

La tarde prometía, y la verdad es que fui completamente dispuesta a disfrutar, tal y como le comenté a Argimiro a mi llegada. Así que, con esta disposición a degustar los placeres de la vida comencé con el vinito y el jamón. Y es que también hubo un cortador de jamón, (del bueno, del de jabugo), de esos que hacen lochas finísimas. Su nombre, Lázaro Fernández, tres años Primer Premio del Concurso de Cortadores de Jamón de Teruel, D.O. y Primer Premio en el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, entre otros galardones.

La tienda se vistió de fiesta para el momento, con detalles florales que daban la bienvenida a la primavera, al igual que sus invitados, que fueron unos 30 ó 35. «Algo íntimo, sólo para clientes VIP de la bodega y la joyería», me comentó Argimiro.

Entre ellos, Rosendo Pérez, de grúas Bonet; los abogados Carlos Antón y Víctor Escrig; Emilio Villanueva y Javier Decodes, de jardinería Villanueva; Gustavo Espejo, de la fundación Intraeco; el pintor Enrique Senis Oliver; Vicente Lacomba, que llegó acompañado de su mujer, Amparo (estuvimos hablando de golf, y él me confesó que jugaba asiduamente con mi compañero de LAS PROVINCIAS Ramón Palomar. En broma aseguró jugar mejor que él), así como Jordi Ramírez, director de Majofesa.

Por parte de la bodega acudieron, entre otros, Javier Monedero, gerente y propietario de Dicoval una de las principales distribuidoras de vinos, cavas y champagnes de alta gama que hay en España como Moët & Chandon o Dom Perignon, entre otros y Pablo Ossorio, nombrado mejor enólogo de 2010 de toda España.

Tuve tiempo de probar cinco caldos distintos (blanco, tinto, rosado y dos cavas). Y entre medias, lonchita de jamón al cuerpo.

Lo mejor en una cata es beber un par de sorbitos de cada copa, sino puedes acabar chispadilla. Por ello, pensé, «lo mejor es parar aquí». Por cierto, se sorteó un Bassus Magnum, tinto, de 2006. Como siempre, mi mala suerte hizo que me volviera a casa si él.

Por Marta Palacios

Sobre el autor


abril 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930