Ana Álvarez, Rosana Pastor y Jan Harlan acuden a una fiesta dedicada al séptimo arte
Hay que ver cómo les gusta divertirse a algunos. ¡He dicho! Pero no se vayan a creer que eso es algo malo. O al menos así lo proclama a los cuatro vientos el coach empresarial Emilio Duró, ahora famoso, entre otros, por sus intervenciones en programas como el del Andreu Buenafuente y Pablo Motos. Según Duró, el optimismo y la diversión son dos de las claves para alcanzar el éxito. Así que tomen nota, salgan a la calle y pásenselo pipa como hicieron una gran representación de actores, directores y productores en una fiesta dedicada al cine que tuvo lugar en Noah Lounge (C/Cádiz, 50) con motivo del festival Cinema Jove, que hoy cierra sus puertas.
Allí se reunieron, a ojo de buen cubero, unas 60 personas, cantando y bailando hasta bien entrada la madrugada.
Pero no lo hicieron al ritmo de los últimos temas de David Bisbal ni de Malú, y mucho menos de las letras canallas del último cedé de Melendi. Lo que allí sonó fueron las bandas sonoras de míticas películas como ‘Batman’, ‘El exorcista’ o ‘El bueno, el feo y el malo’, entre otras.
Pero bueno, a lo que vamos. Si algo me llamó gratamente la atención fue la presencia del alemán Jan Harlan, el que fuera productor de Stanley Kubrick, que, minutos antes de que se desatara la locura en la pista cenó en el local y pidió un plato de jamón-que se note que estamos en España, debió pensar-, y solomillo. ¡Toma castaña!
Además de Harlan pasaron por allí otros rostros conocidos de la talla de las actrices Rosana Pastor (en el jurado de la sección oficial de largometrajes) y Ana Álvarez (en el jurado de la sección oficial de cortomentrajes) y el actor Jorge Roelas, al que rápidamente reconocí y recordaré toda mi vida por su mítico papel de Marcial en ‘Médico de Familia’. ¡Cuántos años!
La larga lista de asistentes se cerró con los directores Susi Gozalbo y Félix Tena, dos de los más bailongos de la noche; algunos directores de las secciones oficiales del festival como Christine Repong, Slava Ross y Hossein Keshavarz; el director creativo Valentín Sanjuán; el crítico de cine británico Phillip Bergson; el actor Xema Millán; Paqui Moltó, productora del festival y José Pavía, secretario del jurado de Largometrajes.