>

Blogs

Marta Palacios

Colorín colorado

El maridaje perfecto

Los rotarios de Valencia se reúnen en una cata con fines solidarios contra la poliomelitis

Ver galería de imágenes

Que el vino combina a la perfección con un poquito de jamón y unos taquitos de queso es algo que no se puede discutir ni aquí, ni en China. Pero estos días descubrí que hay otra cosa con la que el caldo marida muchísimo mejor… Con la solidaridad. Y sí, me pueden llamar blanda, sensiblona o lo que prefieran. El consejo regulador de vinos de la Denominación de Origen Protegida de Valencia y del Rotary Club Valencia Centro, por tercer año, organizó una cata solidaria que tuvo lugar en el edificio que tiene en la calle Quart. Y, por primera vez, para este evento solidario se reunieron los siete clubs rotarios de la provincia de Valencia. En la cata estuvieron presentes, del Rotary Club Valencia, los empresarios Celia Valiente, Jaime Marco y Vicente J. Diego y el médico oncólogo Roman Amador ; del Feria Mediterráneo acudió Ramón Peris; el otorrinolaringólogo Juan Calabuig representó al Valencia Centro; el publicista Gregorio Alonso y el arquitecto Amadeo Aloy, al del Rey Don Jaime y el ingeniero civil José Ibañez, al del club de Xàtiva. Y en una habitación adyacente, por la falta de espacio, la actividad continuó con el ingeniero Isidoro Alés, asistente del gobernador del distrito rotario 2203; el abogado Ricardo Sáez y Miguel Macián, presidente y socio, respectivamente, del Valencia Centro; José Benajes, también del mismo club y presidente del comité Vino Solidario que, paradojas de la vida, como estaba constipado, no pudo probar ni gota, y la chef de cocina Norma Sian, socia del Rotary Club Rey Don Jaime. Entre pitos y flautas se probaron, bajo las directrices del enólogo José Manuel G. de la Cuadra, 17 caldos. Una hora y media (minuto arriba, minuto abajo) catando, que no bebiendo, sin prisas. De todos ellos salió un vencedor, el vino 1920 de Bodegas Baronía de Turís. «Con sus ventas, el 10% de lo recaudado irá a parar a la fundación para luchar contra la polio», me dijo Benajes.

Una cita con el arte en El Corte Inglés

La siguiente cita la tuve con el arte en El Corte Inglés de Colón. Y es que, hasta el 5 de noviembre, en su sexta planta se pueden visitar dos exposiciones, una de pintura y otra de escultura. La primera, ‘Pintores Contemporáneos’, cuenta con una selección de obras de artistas como Isabel Mir, Luis Zafrilla e Iván Navarro, entre otros, y la segunda la forman las obras de arte del madrileño Juan Luis Estévez. Además, hasta el 12 de noviembre, en Ademuz Espai d’Art (en El Corte Inglés de Ademuz) se podrá ver la exposición de Gloria López Cleries ‘Quadern de viatge. El passeig britànic’, quien, a través de mapas y collages, rememorará un viaje que realizó desde Edimburgo hasta Brighton.

Por Marta Palacios

Sobre el autor


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930