Más de 40 años en el mundo de la moda la avalan. Su especialidad, los trajes de comunión
Lleva trabajando en el mundo de la moda más de 40 años, y sus diseños de trajes de comunión son todo un referente en Valencia. Adela Roy es el estandarte de una empresa familiar que hace de cada pieza una verdadera obra de arte.
Sentada junto a ella, en uno de los rincones de su tienda (C/ General Palanca, 3) y recordando momentos de su trayectoria profesional, Adela me confiesa que comenzó trabajando para otros, enviando creaciones a Madrid y San Sebastián, pero que pronto decidió abrir su propia tienda en la ciudad.
Allí guarda, como verdaderos tesoros, diseños exclusivos, y acompañada por su hijo Carlos Colés, director comercial de la firma, me desvelan todos sus detalles. Entre sus vitrinas, Adela cuenta con el clásico traje de marinero e innovadoras combinaciones jugando con diferentes telas, caídas y colores. «Hay que innovar, arriesgarse un poco», me cuenta. Para las niñas, telas brocadas, magníficos bordados a mano y fajines de color que dan un toque innovador al vestido, faldas con tablas de organza, puntillas o cuerpos de tul. Cualquier combinación es posible, cuando se habla de alta costura artesana.
Un brindis por el arte en Las Naves
Casi un centenar de amantes del arte, entre ellos decenas de escultores, se dieron cita en Las Naves para, además de celebrar la llegada del año nuevo todos juntos, mostrar su apoyo a la escultura. Y lo hicieron en el ‘Sculpture Network New Year’s Brunch’, un encuentro internacional online que conectó a varios países y miles de artistas. Acudieron Agustín Serisuelo, Fanny Galera y Beatriz Carbonell, miembros de la Asociación europea Sculpture Network, Carmen Marcos, Vicente Ortí, Pepe Llácer, Anna Talens, Deva Sand, Samuel Bayarri, Manuel Martí Moreno, Luciano González, Art al quadrat (Mónica y Gema del Rey), Gabrile Rufete, Maribel López, Miquel Gozalbo, Teresa Aparicio y Belén Orta, entre otros.