>

Blogs

Marta Palacios

Colorín colorado

Trajes escultura

Mar Moya, coordinadora del  evento, junto a las modelos que homenajearon a Julio González. /JESÚS MONTAÑANA

Mar Moya, coordinadora del evento, junto a las modelos que homenajearon a Julio González. /JESÚS MONTAÑANA

Verdaderas obras de arte, impactantes, impresionantes y con mucha creatividad. Así definiría las prendas que pude ver desfilar en el IVAM. Han leído bien. En esta ocasión al hablar de obras de arte no me refiero a pinturas o esculturas, sino a diseños, a ropa, a moda… Fui invitada a un original desfile en la sala de la Muralla del citado museo valenciano, organizado por l’Escola d’Art i Superior de Disseny de València (EASD). Una de sus docentes, Mar Moya, coordinó el evento junto a Álex Villar, de Fashion & Art Projects.
La pasarela llevó el nombre de un catorce alumnos de la escuela y futuros diseñadores: Jaqueline Monter, Andrea López, Isidro Miguel, Covadonga Velert, Davinia García, Moisés Prats, Andrea Sánchez, Merce Ferrer, Elisa Gómez, Sara Carbonero, Edgar Molina, Inmaculada Boluda, Beatriz Idoia y Paola Barrachina.
Todos ellos tuvieron la difícil tarea de presentar unas creaciones inspiradas en la obra y en la personalidad del maestro de la escultura moderna Julio González. ¡Y la superaron con nota!
La vista de la sala fue espectacular, abarrotada de un público expectante por saber a qué se iban a enfrentar. Y, de repente, una música, ‘There is no other time’, de Claxon, anunció que algo estaba a punto de sorprendernos. En ese momento catorce modelos y cinco candidatas a Miss World Spain, peinadas y maquilladas por José Tellez, comenzaron a desfilar con una proyección de obras de González al fondo. Sus ropas resumían la esencia del artista: el vacío, la cadencia, el óxido, los volúmenes… Nos aproximaron al escultor desde la mirada de la moda.
Por la improvisada pasarela desfilaron textiles que parecían hierro, corazas, y también hubo prendas superpuestas, detalles e incrustaciones metálicas como tachuelas, capas…
Atentos y sin perder detalle de las creaciones permanecían los invitados del mundo de la moda y del EASD. Entre ellos Nacho Lavernia Amador, subdirector del centro, y los profesores Juliana Javaloy, Elena de Fuentes, Isbel Messeguer, Amparo Peguero, Sergio Ferrero y Concha Pascual.
También hubo representación de los certámenes Miss y Mister World Área Spain Valencia, como su delegado, Hosse Martínez, y Roberto Sahuquillo y Carmela Sánchez. También pude ver al estilista David Aznar, así como al joven barbero Frankie Mustache, que me encandiló con su estilismo y que llegó acompañado de un amigo, Isdi Eyegue.
El proyecto, que como ya os dije está coordinado por la profesora Mar Moya, «trata de establecer un puente entre la vanguardia como fuente de toda creación contemporánea y aprovecharse al máximo de las posibilidades de conocimiento directo e investigación que nos ofrece la colección del IVAM», recordó la docente, feliz por el éxito de la iniciativa.

Iniciativas con fines benéficos

Cáritas y las escuelas deportivas de niños de comunidades gitanas de Nazaret fueron los beneficiarios de todo lo recaudado en la última cena de gala que organizaron las chicas -como a mi me gusta llamarlas- de la Orden del Querer Saber, capitaneadas, eso sí, por la incombustible y enérgica Marisa Marín.
Asistieron personalidades del mundo intelectual y empresarial, contando también con Rappel, que hizo de presentador, y el cantante Francisco, quien interpretó el ‘Nessum Dorma’ en memoria de Miguel Agreda, esposo de Laura Fitera, miembro de la Orden, fallecido hace unos meses.
Se impuso insignias por el apoyo a la Orden a Mayrén Beneyto, a Rappel, a Luis Balairón, presidente de la Asociación Española de Meteorología; a Arturo Brugger, a Salvador Raga y a Javier Juárez. Además de ellos, también estuvieron presentes Fernando de Rosa; los coroneles Esteban González, González Guerra y Redondo; el catedrático y escritor José Ballester Olmos; Blanca Gadea Fitera y la Regina dels Jocs Florals Paz Olmos, entre otras. Y cómo no, el director de las escuelas deportivas de los niños gitanos de Nazaret, Pedro Solana, y Nacho Grande, director general de Cáritas.
Junto a todos ellos, las anfitrionas. La Orden comenzó siendo sólo un grupo de ocho amigas y ahora la cifra de integrantes ya alcanza las 36. Además de Mayrén Beneyto, asistieron Amparo Corell, baronesa viuda de Alaquàs; los barones de Casanova; los señores de Ansurias; de Maciá, Torres, De Rosa, Rodrigo, de Rodríguez, de Brugger, de González, de Ballester Olmos, de Jofré, de Pellicer, Díaz Cisneros, Zafra, Martínez Soriano, Olmos Mestre, Martínez Corachán, Botella, de Juárez, de Almenar, de Guerra, de Redondo, de Romero y de Vila, con sus respectivas esposas pertenecientes a la Orden, así como las hermanas Laura y Blanca Fitera, Paca Ribes, María José Navarro, Carmen Sorli, Toña Játiva, Maite Montagut, Mari Carmen Pocovi, Pilar Millán, Marta y Matilde Conesa, entre otros.
Por último, Rappel, en su discurso, destacó a la Orden como un grupo de «personas positivas, inteligentes, optimistas, con energía, con deseo de saber… Un grupo muy unido».

Por Marta Palacios

Sobre el autor


junio 2015
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930