>

Blogs

Marta Palacios

Colorín colorado

Granitos de arena

La cena benéfica a favor de Aspadis reúne  a centenares de valencianos en el Alameda Palace

Ver galería de imágenes

Un año más, la Asociación Benéfica de Padres de Niños Discapacitados (Aspadis) organizó su tradicional cena benéfica en el salón Alameda Palace.

Como en ocasiones anteriores, un gran número de representantes de la asociación, así como de la sociedad valenciana, se reunieron para dar a conocer sus proyectos y poder recaudar fondos para apoyar su causa: La asistencia y rehabilitación de niños y jóvenes discapacitados psíquicos profundos y lograr su máximo desarrollo físico, psíquico y social dentro de sus grandes limitaciones.

La reunión de ayer, que estuvo organizada por el padre Vicente Aparicio, fundador de Aspadis, contó con la presencia de Berna Sáinz Pardo, presidenta de la junta de apoyo; el arzobispo Carlos Osoro; Pedro Hidalgo, director general de Personas con Discapacidad y Dependencia o la secretaria autonómica de Inmigración y Ciudadanía Gotzone Mora, entre otros.

La cena discurrió amenizada por dos grupos musicales y unos  espectáculos de magia de la mano de dos jóvenes de Almussafes, Alex André y Magic Jr.

Entre las mesas destacó la presencia algunos rostros conocidos, como el del empresario Vicente Lladró; Marisa Marín, cofundadora de los colegios Iale-Elians; el periodista Baltasar Bueno; Salvador Vila o Julio García, director del circuito Ricardo Tormo.  Junto a ellos, Jorge Martínez Aspar y Joaquín Sáez-Merino y señora. Entre plato y plato, se entregaron unos premios, los otorgados a la acción solidaria 2011. En esta ocasión, el galardón recayó sobre la Universidad Católica de Valencia-San Vicente Mártir «por sus valores sociales», y el encargado de recogerlo fue el rector de dicha entidad, José Alfredo Peris Cancio.

Pero sin duda, el momento más especial de la noche llegó con una rifa solidaria, cuya recaudación iba de forma íntegra para que el padre Aparicio construyera en el Sáhara un centro para niños y jóvenes con discapacidades profundas.

Muchos fueron los que no quisieron perder la oportunidad de colaborar. Por ejemplo Ricardo Falcó, que donó dos lámparas de mesilla. Tampoco faltaron las espectaculares piezas de algunas de las joyerías con más renombre de la ciudad, como Antonio Romero, Argimiro Aguilar, De la Concepción, Rabat, Yanes e Iborra. También, el restaurante La Marcelina puso su granito de arena con una cena para dos personas o Ana Falero que participó con un cuadro. Una noche mágica, sin duda.

Por Marta Palacios

Sobre el autor


febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28