Bimba Bosé y David Delfín acompañan al chef Tomás Arribas en la apertura de su restaurante
La presentación en sociedad de Q’Tomas, el nuevo restaurante «alta taberna» de Tomás Arribas, fundador del mítico El Poblet y del Peix i Brases de Dénia, sirvió la otra noche para montar un sarao de los de aquí te espero en Valencia, al que acudió todo el mundo (y cuando digo todo el mundo me refiero a todo el mundo).
La reunión se convirtió en un punto de encuentro entre el mundo de la moda, el diseño, el deporte, la cultura…
En el local del número 13 de la calle Convento Santa Clara estuvieron Bimba Bosé y David Delfín, los dos muy de negro, color al que ya nos tienen acostumbrados. Ellos pusieron marcha a la noche como DJs e hicieron bailar a los más de 350 invitados que se dieron cita en el restaurante; Cristina Duato, que llegó espectacular, vestida por Alejandro Resta; Alejandro Vidal, que acudió con la modelo Carmen Julia; Maribel Vilaplana y Xavier Carrau; el futbolista David Albelda y Vicen Fernández, guapísima con una falda de piel que ya la quisiera yo para mí; Laura Grande; José Tamarit; Ramón Esteve; Adrián Salvador y Lucas Zaragosí, de ‘Siemprevivas’, que se dejaron ver con Paola Sol; Sofía Rouchy, acompañada por Miguel Vizcaíno; Joaquín Serrano y Sara Guazo; Amparo Vílchez; la modelo Lula Luisiana, de Gabriel Seguí; Ferran Cano; Cuchita Lluch; el presidente del Levante U.D., Quico Catalán; las hermanas Laura y Blanca Fitera; Fernando Escartín; Miquel Suay; Agustín y Marisa Díez Cisneros; los artistas Pablo Noguera y Jarr; Carlos Pascual; Maire Girona; la artista Nanda Botella; Alfredo Esteve; Fina Villalonga; Paola Dominguín y Juan Nogueras, Marqués de Cáceres, entre otros.
¡Señores, ya sé cómo se cata el pan!
Si hasta el momento, de lo único que había hecho cata había sido de vino, ahora sí que puedo decir que… ¡Señores, ya sé cómo se cata el pan!. Sí, sí… el pan. Aunque parezca, así, de primeras, un poco extraño, no me he vuelto majareta. Estuve invitada a la primera cata de pan que Corinne Bally organizó para amigos y clientes en su tienda de arte Le Pont des Arts.
El encargado de realizar la demostración fue el maestro artesano valenciano Juan Carlos Cifre Solaz, Campeón de España en Panadería, propietario de los hornos Cifre Solaz en Valencia. Presentó el proceso de elaboración, los distintos panes de España y se probaron cinco tipos diferentes de este producto con sus respectivos maridajes.
Corinne y Juan Carlos son amigos, se conocieron en Francia trabajando juntos en proyectos europeos para el fomento de los oficios tradicionales y el mantenimiento de la artesanía de arte, los dos son ‘compagnons’ de la Cofradía del Buen Pan.