Oferta de empleo: se busca juez sin conocimientos de Derecho* | Daños & prejuicios - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Beatriz de Zúñiga

Daños & prejuicios

Oferta de empleo: se busca juez sin conocimientos de Derecho*

D e pequeño soñabas con ser juez y convertir éste en un mundo mejor? ¿Has visto tantas series americanas de abogados que le has cogido cariño a eso de “¡protesto señoría!”? Pues aunque no hayas estudiado esa carrera tan pesada, aburrida y desesperante como es Derecho (lo dice una que lo estudia) debes saber que sí puedes ser juez, Juez de Paz.
Seguro que te estás imaginando a tu madre fardando con sus amigas “mi hijo es juez” o entrando con la túnica negra y maletín en mano en un juzgado al son de “buenos días su señoría, aquí tiene su café”. Baja de las nubes, en este ambiente no existen tantas solemnidades como puedas encontrar en la Ciudad de la Justicia y lo cierto es que la gran mayoría de los Juzgados de Paz se encuentran ubicados en pequeños bajos comerciales muy poco glamurosos. Si aún así sigues interesado en el puesto, primero que nada date prisa, pues antes de marcharse, la intención de Gallardón con el Anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, era fulminar los jueces de paz (que no, los Juzgados de Paz). En segundo lugar, debes tener en cuenta estas 12 condiciones sobre el puesto de trabajo que se ofrece:

1 Debes ser español, mayor de edad y no estar impedido física o psíquicamente para la función judicial. Tampoco puedes estar condenado por delito doloso mientras no obtengas la rehabilitación o estar procesado por delito doloso hasta que no seas absuelto o se dicte auto de sobreseimiento. ¿Cumples los requisitos? Si la respuesta es afirmativa, buena señal, deberías seguir leyendo. De lo contrario, adiós a tu sueño.

2 Tantos años soportando la frase “estudia o no llegarás a nada”, y lo que no te habían contado es que podías ser juez siendo lego en Derecho. No tienes por qué haber cursado Derecho ni pertenecer a la carrera judicial.

3 Intenta tener buena relación con el Ayuntamiento, pues el Juez de Paz es elegido por mayoría absoluta del Pleno entre las personas que, reuniendo las condiciones legales, lo soliciten. Eso sí, procura que el “amiguismo” no sea demasiado evidente, la Sala de Gobierno del Tribunal de Justicia examinará si realmente reúnes los requisitos.

4 Debes tener ilusión por residir en un pueblo donde alguien perdió el zapato, pues los Juzgados de Paz se encuentran ubicados en los municipios donde no existe Juzgado de Primera Instancia e Instrucción. Vamos, aquellos que no suelen estar altamente poblados y donde las discotecas, centros comerciales y parques de atracciones brillan por su ausencia. Profesión vocacional donde las haya.

5 Tiene que gustarte ser jefe, pues aunque obviamente tendrás superiores, el Juzgado de Paz es un órgano unipersonal, tú serás el único juez, pero contarás con un sustituto. Nada de competencias.

6 Tranquilo, poca presión, asumirás asuntos de menor importancia tanto en el orden civil como en el penal:

– Reclamaciones inferiores 90 euros salvo los comprendidos en artículo 250 LEC

– Te encontrarás con casos de amenazas o injurias leves, nada de grandes trifulcas como a las que nos tienen acostumbrados ciertos programas de televisión.

– Deberás tratar con los insensatos que abandonan jeringuillas u otros instrumentos peligrosos que puedan causar daño o contagiar enfermedades.

– El vandalismo será tu mayor preocupación

– Ten en cuenta que lo mejor de esta profesión es la cartera de contactos, conocerás sobre todo a los aburridos de turno que no tienen otra cosa mejor que hacer que cortar, talar, quemar, arrancar o recolectar, sin causar graves perjuicios, alguna especie o subespecie de flora amenazada.

– O con los que tienen afán de protagonismo y se dedican a perturbar levemente actos públicos.

7 Hasta aquí todo pinta bien, pero el puesto cuenta con algunas limitaciones e inconvenientes que debes valorar: no puedes pertenecer a un partido político o sindicato, nada de mandar felicitaciones o censuras por sus actos a los poderes, autoridades y funcionarios públicos o Corporaciones oficiales. Tampoco debes tomar más parte que la de votar en unas elecciones y pese a que cobrarás muy poco podrás tener otro empleo siempre que se trate de docencia o investigación jurídica o que no impliquen asesoramiento jurídico.

8 Puede no gustarte el pueblo, pero no cuentes con un ascenso al de al lado, los de Paz al igual que todos los jueces también son inamovibles.

9 Tómatelo como si fueses político, en principio no te durará mucho el cargo. Serás nombrado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia por un periodo de cuatro años, aunque siempre puedes ser reelegido.

10 Nada de cotilleos. Pese a que estarás en un pueblo, ni se te ocurra revelar los hechos o noticias referentes a las personas de las que hayas tenido conocimiento en el ejercicio de tus funciones, será causa de despido.

11 Y lo más importante, ¿El sueldo? Ínfimo, irrisorio, ridículo, la media roza los 2000€ anuales. Sí, has leído bien, anuales. Realmente ni siquiera se trata de un sueldo, sino de una indemnización simbólica. Pero bueno, tampoco dista mucho de algunos trabajos que ofrecen por ahí.

12 Si después de todo, te presentas al puesto y lo consigues no te creas un súper privilegiado, pues no serás el único, en España existirán aproximadamente 7.600 personas más como tú.

Foto: Txema Rodríguez

ALGO DE LEGISLACIÓN

Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de paz

Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial

Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, aprobatorio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal

Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil 

Artículos 620, 626, 630, 632 y 633 del Código Penal

 

*ALGUNAS OFERTAS DE EMPLEO: IVAP

Las ofertas se realizan en los Ayuntamientos, que cuenten con plaza vacante, mediante convocatoria pública, a través del Boletín Oficial de la provincia y en los tablones de anuncios o edictos del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción del Partido y en el propio Juzgado de Paz.

 

Con estas líneas no pretendo cerrar la cuestión, sólo se trata de una exposición de ideas. Si se encuentra en esta situación acuda a un buen abogado y recuerde que siempre es mejor un mal acuerdo que un buen pleito.
Para sugerencias, quejas o recomendaciones puede escribirme a bzuniga@lasprovincias.es

 

 

Blog para legos en Derecho

Sobre el autor

Periodista en proceso de jurista, o al menos hasta que encuentre mejor novela que la protagonizada por Ticio, Cayo y Sempronio. De pequeña me gustaba buscar a Wally, ahora tengo las estanterías llenas de libros con un mismo título pero con una palabra en su interior modificada, toda una hazaña encontrarla. Creo que la 'vacatio legis' debería aplicarse como norma de vida, para contar con un periodo prudente entre la pronunciación de la palabra y su entrada en vigor. "La libertad del individuo acaba donde empieza la libertad de los demás" o viceversa.


febrero 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728