En Fallas, con ordenanza y a lo loco | Daños & prejuicios - Blogs lasprovincias.es >

Blogs

Beatriz de Zúñiga

Daños & prejuicios

En Fallas, con ordenanza y a lo loco

A hora que ya estamos metidos de lleno en las Fallas (fiesta para algunos y tortura para otros), seguro que no tienes ni un segundo para leer este post, pero por si acaso topo con algún aislado del mundo exterior, aquí lo dejo. No soy una “talibana” de la fiesta, ni mucho menos, como diría Ana Pastor en su programa: “yo te ofrezco los datos y tuyas son las conclusiones”. No insto a que boicotees el incesable guateque que “sólo” dura cinco días (tranquilo, porque contando hoy, todavía quedan tres). No tires cubos de agua a las comisiones por la ventana, ni huevos, ni elementos punzantes, es de tener muy poca educación, además de que te puede costar una denuncia. Si no te gusta la fiesta, siempre puedes optar por irte lejos, hacer una visita a Madrid para ver qué se cuece en las colas del polémico banco, o pasarte por Andalucía que tiene las elecciones a la vuelta de la esquina. Pero ante todo, dedica cinco minutos a leer estos 14 puntos curiosos sobre la normativa de Fallas en Valencia para el año 2015.

Si por el contrario, te encuentras en la misma situación que yo y te toca ir a trabajar, te recomiendo paciencia al volante y esta canción para que la puedas versionar (abandona de una vez el “Caloret” porque el tiempo no acompaña): “me’n vaig a treballaaaar a tope per la ciutaaaaaat”.

Me’n vaig a la mascletà


 
CIRCULACIÓN

1 La restricción a la circulación en la parte derecha del río (torres de Serrano) presuntamente no te afectará si eres residente y muestras el DNI, el permiso de circulación, el recibo de IBI o el contrato de alquiler a tu nombre. Vete tú a saber dónde guardaste el recibo del impuesto sobre bienes inmuebles. Además, hay que saber que la física tiene razones que la ley no entiende. ¿Qué haces si tienes una carpa o el mercardillo medieval en la puerta de casa? Opción A: lo saltas con tu vehículo supersónico. Opción B: abandonas el coche durante una temporada en algún descampado y rezas para que no le pase nada. Igual sea el momento de arrepentirte al no haber contratado un seguro a todo riesgo.

2 Siempre es grato recordarte que esta fiesta tiene cosas muy buenas, la ORA, conocida popularmente como zona azul, está suspendida en toda Valencia durante las Fallas. Pero, ojo, que a las 9:00 del viernes vuelven las recetas, no vayas a coger la borrachera de tu vida el día de la Cremà y luego no te puedas ni levantar a cambiarlo de sitio.

3 Antes de continuar, si eres el aguafiestas del barrio, imprime el post o el Bando, ten en cuenta que después de leerlo igual no lo recuerdas íntegramente a causa del ‘jet lag’ fallero o de las numerosas interrupciones de la banda de música. Así, podrás convertirte en el ‘carca’ que vaya diciendo a la gente lo que no puede hacer. Por ejemplo, durante los desfiles de las comitivas, podrás exigirles que ocupen únicamente la parte derecha de la calzada (en el sentido de su marcha). Además, tienen que garantizar en todo momento el acceso a garajes privados y públicos, así como el paso de los vehículos de emergencia.
 
PETARDOS

4 Atento a este párrafo extraído literalmente de la normativa municipal: “El Ayuntamiento y la Junta Central Fallera no se hacen responsables de los daños y perjuicios que puedan ocasionarse con motivo del disparo de fuegos artificiales que, en todo caso, lo serán por cuenta y riesgo de las personas que observen el espectáculo, considerándose imprudencia de las mismas o de sus representantes legales no estar suficientemente alejadas de los disparos para evitar los efectos de las falsas explosiones, caída de cañas, etc. No obstante, serán de obligada observancia cuantas medidas de emergencia dicte la Junta Local de Protección Civil.” Cuidado con salir a la calle a la hora de la despertà que todavía no han puesto las calles e igual te cae un cohete.

5 ¿Te alteran los petardos o tu perro (como el mío) sale corriendo cada vez que tiran uno? Pues debes saber que además de estar prohibido que los particulares disparen cohetes no autorizados, si tiran petardos permitidos, no deberán alterar la tranquilidad de los viandantes. Si tienes un policía local cerca, que en estas fiestas parecen omnipresentes, podrás reclamarle que decomise la caja de bombitas y denuncie a esos pobres niños (o a sus padres que son los responsables, ejem ejem).

6 Aunque no lo parezca, existen limitaciones respecto al horario en estas nuestras fiestas. Así pues, el disparo de fuegos artificiales realizado por las comisiones de falla sólo está permitido hasta la 1:30 horas y siempre que lo hagan dentro de las zonas autorizadas.
 
CARPAS

7 Las verbenas populares y disco móviles en la vía pública deben contar con aseos públicos portátiles, esos cacharros azules que pasada la media noche ya no sabes si entrar a hacer tus necesidades o a devolver por el olor. Además, estos conciertillos de barrio sólo están autorizados desde las 23:00 hasta las 4:00 de la madrugada y el incumplimiento de dicho horario puede suponer la suspensión de la autorización, así como la prohibición de celebrar más verbenas durante el resto del año, incluida la semana fallera del año siguiente. Igual te sale más rentable dejarlos hacer estas fiestas y así tener un año de tranquilidad.

8 A los músicos de interior (de las carpas) personalmente les recomiendo que cuenten con un pequeño repertorio de canciones depresivas o hipnotizantes para que a las 4:30 la carpa esté totalmente vacía, pues a partir de dicha hora empiezan las sanciones. Pese a que tienen la misma restricción horaria que las disco móviles, cuentan con media hora de margen para despejar la sala de baile. Siempre he pensado que poner Pájaros de Barro es una buena forma de conducir a la gente a la cama.
 

Foto: LAS PROVINCIAS

CHURRERÍAS

9 Pese a que a veces no sabes si te adentras en el supermercado de la esquina o en la churrería del barrio, lo cierto es que los puestos de buñuelos deben estar dedicados exclusivamente a la venta de masa frita cuya composición se limita a “harina de trigo, aceite vegetal comestible autorizado, agua potable y aditivos autorizados así como productos tradicionales (higos, calabaza…)” tal y como señala la normativa. Y en ningún caso podrán tener instalaciones o maquinaria destinada a la elaboración o expedición de cualquier otro producto.

10 Además, los puestos de venta autorizados no pueden exceder, por lo general, de los 8 metros de largo por 3 de ancho. Ya le puedes dar utilidad al rollo métrico que te regalaron en el mecánico y que todavía conservas con precinto en el cajón de la cocina. Asimismo, has de saber que está “terminantemente prohibido instalar terrazas añadidas a los puestos de venta de masas fritas”. No te perturbarán con esa pregunta sin respuesta “¿para llevar o para tomar?” que como diría el humorista Luis Piedrahita, “yo me lo quiero llevar, pero es que también me lo quiero tomar”.

11 Lo cierto es que la ordenanza contiene numerosas restricciones respecto a esta venta en caravana, pero aquí sólo te he destacado las más interesantes. Que te vistas de inspector Gadget y vayas cual detective torpe y despistado comprobando que los puestos no almacenan las botellas de butano en el exterior y que cuentan con una campana extractora adecuada para eliminar olores y humos, lo dejo a tu elección. Yo como vivo justo arriba de uno de estos puestos, me basta con estar en el sofá de casa para cerciorarme de su cumplimiento.

12 Para terminar con estas peculiares zonas de venta al público, tienes que saber que deben anunciar de forma visible el precio de los productos y que tienen prohibido utilizar dispositivos sonoros que produzcan molestias, con fines de propaganda o reclamo. ¿Imaginas el afilador de los buñuelos los cinco días en tu portal?
 
JARDINES

13 Los jardines, que junto con las papeleras, son los grandes maltratados de estas fiestas, cuentan con algunas normas que les amparan. Has de saber que tienes prohibido realizar cualquier tipo de ligadura en los árboles para instalar banderas, altavoces, cables de luces o cualquier otro adorno o elemento festivo. Esta prohibición también se extiende a los semáforos, cámaras de control de tráfico y monumentos o elementos arquitectónicos relevantes. Digo yo que con los carteles de venta de pisos tenemos suficiente.

14 Asimismo, está prohibido realizar concursos de paellas y fuegos artificiales en los jardines, parques y espacios ajardinados. Las comisiones cuidarán no situar ni suspender de los árboles tracas, petardos u otros elementos de fuegos de artificios. Seguro que al verlo alguno gritaría: “maltrato vegetal, al Código Penal”.
 

Foto: LAS PROVINCIAS

FINALMENTE en la normativa, “la Alcaldía agradece el pueblo valenciano el civismo demostrado en cumplimiento de las normas dictadas en años anteriores, esperando asimismo su colaboración en el presente”. Ahora que ya sabes todo lo que no está permitido, abandona el ordenador y sal a disfrutar de la fiesta, o si lo prefieres, vente conmigo a trabajar perquè jo, me’n vaig a treballaaaar a tope per la ciutaaaaaat!!!
 
 

ALGO DE LEGISLACIÓN

Bando de Fallas 2015

 

 

Con estas líneas no pretendo cerrar la cuestión, sólo se trata de una exposición de ideas. Si se encuentra en esta situación acuda a un buen abogado y recuerde que siempre es mejor un mal acuerdo que un buen pleito.
Para sugerencias, quejas o recomendaciones puede escribirme a bzuniga@lasprovincias.es

 

 

Blog para legos en Derecho

Sobre el autor

Periodista en proceso de jurista, o al menos hasta que encuentre mejor novela que la protagonizada por Ticio, Cayo y Sempronio. De pequeña me gustaba buscar a Wally, ahora tengo las estanterías llenas de libros con un mismo título pero con una palabra en su interior modificada, toda una hazaña encontrarla. Creo que la 'vacatio legis' debería aplicarse como norma de vida, para contar con un periodo prudente entre la pronunciación de la palabra y su entrada en vigor. "La libertad del individuo acaba donde empieza la libertad de los demás" o viceversa.


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031