>

Blogs

Pau suma y sigue

Pau Gasol juega ante Dirk Nowitzki./ Dallas Mavericks forward Dirk Nowitzki (L) defends Los Angeles Lakers forward Pau Gasol during the second half of their NBA basketball game in Dallas, Texas February 22, 2012. REUTERS/Mike Stone (UNITED STATES - Tags: SPORT BASKETBALL) TELETIPOS_CORREO:S,BKN,%%%,FIFA
Pau Gasol juega ante Dirk Nowitzki.

Pau Gasol juega ante Dirk Nowitzki.

A Pau Gasol le han perdido siempre las formas. Las buenas formas. No se llevan en estos tiempos los tipos educados y de buenas maneras. Y menos en la NBA, el súmmum de la individualidad, del espectáculo y de los excesos. En la mejor liga del mundo es más fácil perdonar la polémica, una salida de tono, algún abuso o desorden poco profesional y demostraciones de exagerado amor propio y soberbia que la corrección absoluta, las declaraciones adecuadas y mesuradas o la búsqueda de la efectividad por encima del artificio.
Pau es un tipo discreto, cortés, atento; un jugador generoso, sin estridencias, eficaz sin necesidad de llamar la atención; carismático desde la razón, el sentido común, la humildad y la confianza ciega en la ética del trabajo y el esfuerzo, sin gritos o alardes gesticuleros.
A pesar de todo esto, su carrera en la NBA ha sido ejemplar y pocos pueden presumir de un currículum tan completo y plagado de éxitos como el catalán. La sólida formación táctica y técnica en la cantera del Barça y su compromiso para obtener objetivos colectivos por encima de cualquier reconocimiento individual hacen que el pívot valore más los méritos obtenidos en la ACB, con la selección y con los Lakers que la larga lista de premios particulares. Pesan más el título mundial, los dos oros europeos, las dos platas olímpicas o la pareja de anillos de campeón de la NBA que adornan sus dedos que su condición de ‘all star’ en cuatro ocasiones, el título de ‘rookie’ del año o sus dos galardones como mejor jugador europeo.
Pese a su disposición para poner su talento al servicio del equipo, su trascendencia dentro del juego hace que acapare el máximo protagonismo y se convierta en la pieza angular de cada proyecto deportivo en el que participa. Incluso en los Lakers, pese a que la entidad lleva ya un tiempo cuestionando la necesidad de traspasar al de Sant Boi para iniciar la remodelación de la plantilla.
Pero en la entidad púrpura y oro todo pasa por Kobe Bryant, cualquier decisión requiere del beneplácito de su jugador franquicia, y el de Filadelfia defiende a capa y espada la necesidad de que su «hermano» siga hasta el final de su carrera a su lado porque es «uno de los mejores del mundo», como explicó el pasado martes en un perfecto español la ‘Mamba Negra’. Pau es el escudero perfecto del escolta cuando está sobre la pista y el líder natural en estos momentos en el que Bryant se recupera de su lesión en el talón de Aquiles.
Mientras los Buss, Mitch Kupchak y Mike D’Antoni deciden qué hacer con su poste titular, Gasol sigue a lo suyo, elevando su nivel de juego y batiendo marcas históricas. La última la superó la noche del miércoles, cuando los 21 tantos que ayudaron a doblegar a los Nets de Brooklyn (94-99) también le sirvieron para alcanzar los 15.773 puntos en su carrera en la NBA, dejando atrás los 15.761 sumados por el alemán Detlef Schrempf en sus 16 años en la liga, y convertirse en el segundo máximo anotador europeo de todos los tiempos.
Por delante sólo queda el inalcanzable Dirkt Nowitzki, que hasta ahora lleva 25.383, el decimocuarto en la tabla histórica de la NBA y que está llamado a finalizar su carrera entre los diez primeros -el mítico Oscar Robertson ocupa actualmente la décima plaza en tan selecta clasificación con 26.710 tantos-. Sin embargo, el líder de los Mavericks de Dallas, MVP de la liga en 2007 y once veces ‘all star’, es difícil que iguale el expediente sobresaliente con el que cuenta el español en cuanto a títulos de equipo se refiere -al fin y al cabo, los que marcan una trayectoria de éxito en un deporte colectivo como el baloncesto-.
El angelino ya había dejado atrás en la lista de anotadores hace tiempo a otros ilustres europeos como los serbios Peja Stojakovic (13.647) y Vlade Divac (13.398), al poste holandés Rik Smits (12.871) o al gigante lituano Žydrunas Ilgauskas (10.976), todos ellos retirados. Sólo el francés Tony Parker amenaza la privilegiada posición de Gasol. El base de los Spurs acumula 15.183 puntos, pero cuenta con dos años menos que el ‘ÑBA’ y una media similar -18,3 puntos por partido a lo largo de su carrera para el español por los 17,1 que promedia la estrella gala-. Haga lo que haga el de San Antonio, Pau seguirá pensando que estos miles de puntos sólo serán una cifra más que se perderá entre los auténticos logros que adornarán su carrera, aquellas medallas que le colocarán como el jugador más destacado en la mejor época de la historia del baloncesto español y los anillos que le abrirán las puertas en los libros de la franquicia más mediática de la NBA.

Los 21 puntos logrado en la victoria ante los Nets le permiten superar a Detlef Schrempf como el segundo máximo anotador europeo en la historia de la NBA

Máximos anotadores europeos en la NBA (* Jugadores en activo)

1 Dirkt Nowitzki* (Alemania) 25.383 puntos.

2 Pau Gasol* 15.773 puntos.

3 Detlef Schrempf (Alemania) 15.761 puntos.

4 Tony Parker* (Francia) 15.183 puntos.

5 Peja Stojakovic (Serbia) 13.647 puntos.

Pau Gasol

15.773 puntos

861 partidos

18,3 puntos por partido

13 temporadas en la NBA.

El baloncesto visto desde el punto de vista del aficionado

Sobre el autor


noviembre 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930