>

Blogs

My way

Phil Jackson./ Los Angeles Lakers coach Phil Jackson gestures during a practice session in Barcelona October 6, 2010. The Lakers will play against Barcelona in an NBA Europe Live basketball game at Palau Sant Jordi on Thursday. REUTERS/Albert Gea (SPAIN - Tags: SPORT BASKETBALL) TELETIPOS_CORREO:S,BKN,%%%,FIFA
Phil Jackson.

Phil Jackson.

Cantaba Frank Sinatra en la mítica ‘My way’:
“…I did what I had to do
and saw it through without exemption.
I planned each charted course,
Each careful step along the byway
And more, much more than this
I did it my way…”
(“…Hice lo que debía hacer
y lo hice sin exenciones.
Planeé cada trazado,
cada paso cuidadoso a lo largo del camino.
Y más, mucho más que esto,
lo hice a mi manera…”).
Esta era la manera de vivir de ‘La Voz’. Sin rendir cuentas a nadie, haciendo lo que más le apetecía y con la gente que quería, por más polémica y controversia que despertara en la timorata para algunas cosas sociedad estadounidense. No le fue mal.
Phil Jackson decidió hace ya bastante tiempo hacer lo mismo en cuanto a baloncesto se refiere. Hace y deshace a su antojo, escoge lo que le apetece y habla de lo que quiere sin temor a ser rebatido o avergonzado. Se lo ha ganado. Sus trece anillos –dos como jugador y once como entrenador-, los muchos millones de dólares acumulados durante su carrera y los 68 años que le contemplan le permiten estar por encima del bien y del mal.

Ahora, el ‘gran gurú’ ha decidido dejarse caer por la Gran Manzana para ocupar el sillón de presidente de los Knickerbockers y ha empezado a tomar decisiones para crear un equipo a su gusto.
A Jackson lo que le gustaría de verdad sería mantenerse en el banquillo, pero su maltrecho y dolorido corpachón se resiente con los numerosos y continuos viajes que exige la NBA. Al menos, al frente de las operaciones de la franquicia de Nueva York puede controlar totalmente al equipo fichando a los jugadores que quiere o poniendo al técnico que le parece adecuado.
De momento, ha apostado por dar una oportunidad al defenestrado Lamar Odom tras su controvertido fichaje por  el Laboral Kutxa. Lo que parecía el primer paso para su reintegración al baloncesto después de sus conocidos problemas con las drogas se quedó en fuegos de artificio, alguna aparición testimonial por la cancha y la rescisión de su contrato por una supuesta lesión importante. Pero al que fuera su jefe en los Lakers le ha importado poco ese pasado reciente y ha decidido contar con él para su nuevo plan.
También ha destituido a Mike Woodson, que no logró clasificar para los ‘playoffs’ a una de las plantillas más caras de la liga. “Ha llegado la hora de cambios en la franquicia”, se ha justificado el mandamás de los Knicks. Ya vuelven a sonar los nombres de algunos de sus hombres de confianza, como Brian Shaw, Steve Kerr o Kurt Rambis, igual que lo hicieron cuando dejó Los Ángeles.
Su idea es crear un proyecto que ilusione y motive a continuar al desanimado Carmelo Anthony, que tiene su futuro en sus manos.
Hasta el agente libre Pau Gasol podría haber sido tentado por el nuevo gran líder de una de las franquicias más mediáticas de la NBA. El catalán respeta enormemente al técnico que le llevó a ganar sus dos anillos, y su amarga experiencia con Mike D’Antoni le ha llevado a apreciar más si cabe a Jackson. Un contrato largo y justamente remunerado y un ‘roster’ con compañeros competitivos podría seducir al pívot, aunque parece que en estos momentos hay otras franquicias por delante de la neoyorquina para hacerse con los servicios de Pau.
El ‘maestro Zen’, mientras tanto, sigue maquinando cómo devolver a la entidad en la que pasó casi toda su carrera como jugador a lo más alto. Todo para que Nueva York, la ciudad más grande, cuente con el número uno de la NBA. Lo demás no importa. Ya lo decía Sinatra:
“New York, New York…
I want to wake up in a city
that never sleeps
and find I’m a number one,
top of the heap,
king of the hill,
a number one…”
(“Nueva York, Nueva York…
Quiero despertarme en una ciudad
que nunca duerme,
y darme cuenta que soy número Uno,
en la cima de todo,
el rey de la montaña,
El número uno…”).

El baloncesto visto desde el punto de vista del aficionado

Sobre el autor


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930