>

Blogs

¿Y quién va por Ricky?

El 1 de abril, Sergio Scariolo cumple 51 años. De regalo adelantado le ha caído un ‘brownie’ poco apetitoso, buscar un sustituto para Ricky Rubio de cara a Londres. La grave lesión del jugador de los Timberwolves ha roto el sueño del equipo de Minnesota de ver a la dupla Rubio-Love en unos ‘playoffs’ impensables hace apenas unos meses, y ha provocado una convulsión en una Federación Española que contaba con una de las sensaciones de la temporada en la NBA.
Pese al buen nivel de los bases españoles, las opciones no son demasiadas para el técnico italiano.
Partiendo de la hipótesis de que España acudirá a los Juegos Olímpicos con tres directores de juego puros y no con dos, más las soluciones de Llull y Navarro, dos de los puestos estarían ocupados por el indiscutible, José Manuel Calderón, y el titular del Barça, el sólido y adaptable Víctor Sada.
Para el tercer asiento, muchas dudas.
Raúl López es una solución perfecta pero muy arriesgada. Por talento, debía haber sido el base titular de la década prodigiosa del baloncesto español. Por carácter y carisma, sería perfectamente acogido por el núcleo duro de la Roja. Por físico, es una apuesta comprometida por sus conocidas lesiones. Aunque en Bilbao tira de su calidad e inteligencia cuando el equipo lo necesita, no puede disputar muchos minutos y el torneo olímpico supone disputar muchos partidos a un nivel creciente. La gestión de sus minutos supondría un quebradero más de cabeza para Scariolo. Si la decisión dependiera de mí, yo me arriesgaría. Bien racionado, el catalán supondría una opción de lujo para un papel muy secundario.
La otra opción, quizás la más previsible, es la de Sergio Rodríguez. Esta campaña parece haber recuperado el nivel anterior a irse a la NBA. Le falta capacidad defensiva pero está listo para ser la carta más sorprendente en momentos complicados, y en el Real Madrid ha demostrado que su tiro es bastante fiable después de un duro trabajo individual. Además, es un tipo al que le ponen los partidos importantes (ya lo demostró en el Mundial de Japón) y que en el equipo nacional encontraría jugadores que entenderían perfectamente su juego espectacular.
Entre los ‘outsiders’, Scariolo podría optar por un clasico, Carlos Cabezas, al que conoce bien y que está dando la cara en Zaragoza, o por algún joven que formará parte de la necesaria renovación tras Londres, como Josep Franch o Rodrigo San Miguel.

El baloncesto visto desde el punto de vista del aficionado

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031