>

Blogs

Mikel Labastida

El síndrome de Darrin

Vuelven los recortables

Monica Geller: “Oh, no puedo creer que te hayan nominado para un Emmy…”

Joey Tribbiani: “No, no”.

Monica: “¿El Premio Telenovela?”

Joey: “No. ¡Podría ganar un Culebroni!”

Friends

 

 

  

 

Junto al Cinexin, el tragabolas, la peonza y el fuerte de Famobil uno de los juguetes de nuestra infancia más populares fueron los recortables. Sobre todo, entre las chicas. Mi hermana pequeña se convirtió en todo una diseñadora enfrascada día y noche con las tijeras y los vestidos de papel. Después optó por dejar la moda y dedicarse a otros menesteres. Si llega a seguir con eso ríete tú de Donatella Versace…

El caso es que he decidido rescatar los recortables ahora a mis 36 años y ponerme a jugar con ellos mientras veo las ceremonias de premios televisivos. Así lo haré el próximo domingo a propósito de los Emmy (en la gala de las categorías principales, ya que los galardones técnicos se resolvieron el pasado fin de semana con ‘Juego de Tronos’ como principal vencedora).

El domingo 23 será la jornada de la alfombra roja, cuando las estrellas de la tele se vistan de tiros largos y se reúnan para ver quién sale triunfador de la batalla catódica.

Yo mientras estaré en mi casa, con mi pantalón corto, la última camiseta que me compré en la tienda HBO y las zapatillas. Y una buena ración de figuras de papel con distintos atuendos que iré recortando según vayan anunciado los ganadores.

Repasemos las principales categorías para que ustedes se hagan una idea de cuál será mi plan el próximo domingo.

 

En el apartado dramático se juegan la estatuilla los gángsters de Atlantic City de ‘Boardwalk empire’ (cuya tercera temporada ha comenzado esta semana después de una segunda tanda sublime), los Siete Reinos de ‘Juego de tronos’, la elegante ‘Downton Abbey’, la sorpresa de la temporada ‘Homeland’, los ejecutivos de Madison Avenue de ‘Mad Men’ (la esperada quinta temporada estuvo a la altura de sus antecesoras) y los narcos de Albuquerque de ‘Breaking Bad’.

Mi corazón está dividido entre la brillante ‘Breaking Bad’ (quizá su año sea el próximo con el adiós definitivo), las intrigantes andanzas de la agente Carrie (‘Homeland’ sería una digna ganadora, pero aún debe convencernos de que es una buena serie y no sólo un espejismo) y la llegada a los 60 de los ‘Mad Men’ con un Draper transformado.

Por si acaso dejaré las tijeras junto a los publicistas por si repiten en el podio.

 

Draper compite además en la categoría de mejor actor de drama con Nucky Thompson (‘Boardwalk Empire’), Dexter, el conde de Grantham (‘Downton Abbey’), el sargento Brody (‘Homeland’) y, sobre todo, con el gran Walter White (‘Breaking bad’). Y derrotar a este último será complicado, teniendo en cuenta que los Emmys valoran este año la cuarta temporada de ‘Breaking Bad’, en la que Bryan Cranston estuvo terroríficamente excepcional.

Claire Danes (‘Homeland’), Juliana Margulies (‘The Good Wife’), Michelle Dockery (‘Downton Abbey’), Elisabeth Moss (‘Mad Men’), Kathy Bates (‘Harry’s Law’) y Glenn Close (‘Damages’) se disputarán el título de mejor actriz principal de drama.

 

Las comedias que aspiran a galardón este año son ‘Veep’ (el intento fallido de la HBO por hacer una serie política de humor), ‘Modern family’ (la gran familia de la ABC, que como los vinos mejora con los años), ‘30 Rock’ (las repetitivas tonterías de Tina Fey), el actualizado ‘Seinfeld’ que es ‘Curb your enthusiasm’, los freaks de ‘The big bang theory’, y ese soplo de aire fresco que ha representado ‘Girls’.

 

Parece difícil que las chicas de Brooklyn arrebaten el Emmy a los Pritchett. Donde alguna opción puede encontrar Hannah (que es directora, guionista, protagonista y algo más de ‘Girls’) es en el apartado de actriz cómica, en el que también se hallan la enfermera Jackie (‘Nurse Jackie’), la inefable guionista Liz (’30 rock’), la excéntrica Jessica Day (‘New girl’), la surrealista Leslie Knope (‘Parks & recreation’), la vicepresidenta Selina Meyer (‘Veep’) y la maestra Molly Flynn (‘Mike and Molly‘).

Hannah tú puedes.

Larry David (‘Curb your Enthusiasm’), Jon Cryer (‘Dos hombres y medio’), Louis C.K. (‘Louie’), Jim Parsons (‘The Big Bang Theory’), Don Cheadle (‘House of Lies’) y Alec Baldwin (‘30 Rock’) se juegan el galardón al mejor intérprete de comedia.

El listado completo de todos los candidatos a los Emmy se puede consultar en esta web. Yo ya lo tengo impreso, junto a todos mis recortables con los que, para no variar, volveré a comportarme como un niño.

Por cierto los creadores de las curradas figuras de papel son Kyle HiltonJ. R. Smith Design y Andrés Martínez Ricci.

 

Títulos de crédito: Para quejas, sugerencias y otras necesidades humanas mi correo es mlabastida@lasprovincias.es

Otro sitio más de Comunidad Blogs lasprovincias.es

Sobre el autor

Crecí con 'Un, dos, tres', 'La bola de cristal' y 'Si lo sé no vengo'. Jugaba con la enciclopedia a 'El tiempo es oro' imitando al dedo de Janine. Confieso que yo también dije alguna vez a mi reloj: "Kitt, te necesito". Se repiten en mi cabeza los números 4, 8, 15, 16, 23, 42. Tomo copas en el Bada Bing. Trafico con marihuana en Agrestic y con cristal azul en Albuquerque. Veo desde la ventana a mi vecino desnudo. El asesino del hielo se me aparece en cada esquina y no me importaría que terminase con mi vida para dar con mis huesos en la funeraria Fisher.


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930