“¿Sabes qué es lo mejor de los ingleses? Octopussy. Debo de haber visto esa película… dos veces”
Homer Simpson
Sírvase un Martini con hielo, mezclado, no agitado, para leer este post. Disfrútelo, espero que sea una fiesta para sus ojos. Lo será si son seguidores del agente secreto más famoso del cine. Sí, de Bond, James Bond (no pude evitarlo). Acaba de regresar a la pantalla grande por vigésimatercera vez con ‘Skyfall’. Pero los ‘bondmaniacos’ nunca tienen suficiente, siempre quieren más. Por eso vamos a darles más dosis de 007 a través de su relación con la televisión. Estas han sido las once misiones que ha tenido que lidiar en la pequeña pantalla. Ahí van, aprovechen. Lo que debo hacer por Inglaterra…
La tele que me amó…
Antes que los cinematográficos fueron los productores catódicos los que se fijaron en el personaje creado por Ian Fleming. La primera vez que se pudo ver un Bond en pantalla fue en la tele en 1954 interpretado por Barry Nelson, en un telefilme (que pretendía ser el inicio de una serie) basado en ‘Casino Royale’. Se emitió en directo, y con una duración de 55 minutos, por la CBS, dentro del espacio ‘Climax Mystery Theater’. La idea de continuar no cuajó…
Operación dibujo animado
La única serie oficial autorizada emitida en la pequeña pantalla fue ‘James Bond Jr.’, ficción de animación sobre el personaje durante su adolescencia mientras estudia en la Warfield Academy y lucha contra la organización criminal SCUM.
De Alec Fleming a Remington Steele
Muchos de los actores que han interpretado a 007 han triunfado en series de televisión. Así David Niven fue Alec Fleming, uno de los excéntricos delincuentes de ‘The Rogues’ y Roger Moore encarnó a Simon Templar en ‘El Santo’. Pero el más popular intérprete televisivo que dio vida a Bond fue Pierce Brosnan, famoso por ‘Remington Steele’. Debutó con ‘Goldeneye’ en 1995 pero pudo haberlo hecho antes. Recibió una oferta para convertirse en agente secreto en ‘Al servicio secreto de su Majestad’, pero finalmente no pudo aceptarlo por el contrato que le unía con la serie de detectives privados.
Los actores del Dr. No
Otros populares rostros de la pequeña pantalla hicieron pruebas para poder vestir el traje de 007 pero no lograron ser escogidos. Tom Selleck lo intentó, pero su vinculación con la serie ‘Magnum’ se lo impidió. Steven Hartley, de ‘Gente de barrio’, también luchó por el papel sin éxito. A Anthony Hamilton, de ‘Camuflaje’, lo rechazaron por ser abiertamente homosexual, algo que los productores temían podía ahuyentar al público potencial de las películas. Simon MacCorkindale, de ‘Falcon Crest‘, hizo el casting cuando Moore abandonó la saga, pero no convenció. Al igual que John James, el tierno Jeff Colby de ‘Dinastía’. Otro actor de esta serie, Maxwell Caulfield, prestó su voz al videojuego ‘007: Nightfire’.
Desde Los Picapiedra y Los Simpson con amor
Los populares personajes animados hicieron una parodia de la saga en ‘El superagente Picapiedra’, episodio en el que Pedro se transformaba en Agente Piedribon. ‘Los Simpson’ han homenajeado en multitud de ocasiones al famoso trabajador del servicio secreto. Homer es fan de ‘Octopussy’, Bart imita una escena de ‘Goldfinger’ cuando van a quitarle un tatuaje y Millhouse a punto está de comprar un retrato de Sean Connery como Bond con un autógrafo de Moore. En la octava temporada hay un capítulo, titulado ‘Sólo se muda dos veces’, que se dedica completamente a Bond.
El agente de C.I.P.O.L.
Esta serie, emitida entre 1964 y 1968, trataba sobre una organización que se dedica a combatir el crimen. Uno de sus creadores fue Ian Fleming, escritor de las novelas sobre 007. Series como ‘El superagente 86’ o ‘Misión Imposible’ también se inspiraron en el popular personaje.
Ian Fleming para la eternidad
El autor de la saga, Ian Fleming, ha sido objeto de estudio en varios telefilmes. ‘Goldeneye: The secret life of Ian Fleming’ aborda cómo creó al personaje. ‘Spymaker: The secret life…’ desvela los deseos más ocultos del autor. Por último, ‘Ian Fleming Bonmaker’ repasa su vida.
Panorama de las chicas Bond
La televisión no sólo ha nutrido de actores a los filmes, sino también de actrices que se han convertido en sexys chicas Bond, como Oona Chaplin (‘Juego de Tronos‘, ‘Sherlock‘, ‘The hour‘), Teri Hatcher (‘Lois y Clark‘, ‘Mujeres desesperadas‘), Diana Rigg (‘Los vengadores‘), Barbara Bach (‘Los Ángeles de Charlie‘), Jane Seymour (‘La doctora Queen‘) o Famke Janssen (‘Nip/tuck‘). La última chica Bond, Berenice Marhole, participó en Francia en la serie ‘Équipe médicale’.
La cuarta parte
Javier Gurruchaga aporta la nota patria a este repaso con la cabecera de su sección ‘La cuarta parte’ en el mítico espacio ‘La bola de cristal’.
Bones contra Bond
Brennan y Booth, de la serie ‘Bones’, investigan en la quinta temporada la muerte de un hombre que portaba un maletín. Más tarde aparecerá otro cadáver de un agente de la CIA que conducía el coche de James Bond.
Bonus: La ficción nunca es suficiente
Como no podía ser de otra manera, la publicidad también ha tentado al apuesto agente. A continuación les dejo las dos últimas campañas para televisión basadas en las cintas de acción para las marcas Heineken y Coca Cola. Y eso que Bond sólo bebe Martini.
Al próximo Bond hay quien ya le pone la cara de Idris Elba (de ‘The wire‘), pero habrá que verlo. Antena 3 y La Sexta están emitiendo un ciclo bastante extenso de la saga. Y hasta aquí el repaso catódico. Espero que haya sido de su agrado. Si no les ha gustado no se preocupen. Dicen que los doble cero tenemos una esperanza de vida muy corta, así que seré un error efímero.
Títulos de crédito: Para quejas, sugerencias y otras necesidades humanas mi correo es mlabastida@lasprovincias.es