“Pretendía ser algo que no era”
Mia
Todos tenemos secretos. Algunos más confesables que otros. Unos nos incomodan, otros nos molestan, hay secretos que nos hacen gracia, incluso nos pueden dar cierto morbo. Otros nos atormentan. Cada cual raciona y gestiona sus secretos como quiere. O como puede, mejor dicho.
Mia custodia varios secretos con los que intenta convivir. Debemos aprender a cohabitar con parejas, con amigos, con compañeros, con familias, con recuerdos, con traumas y alegrías. Y también con secretos.
Mia tiene al menos dos, que determinan su forma de ser y de actuar. El primero ha marcado su vida. Se esconde entre sus piernas y le recuerda lo que no es. Todos intentamos encontrarnos a nosotros mismos. Y en el camino solemos perdernos. Su lucha ha sido doble, la interior, para aceptarse y asumirse, y la exterior, para que los demás la vean como ella quiere. Y para ello ha dejado un pasado en el que sólo se distinguen momentos negros.
Para eliminar el único rastro en su cuerpo de aquello que no es, Mia ejerce como asesino a sueldo. Ese es su segundo secreto. Y es buena en ello. Las tortas de la vida le han convertido en un ser frío capaz de empuñar una pistola ante alguien que no conoce. Necesita dinero para operarse y lo consigue con sangre.
No se dibujan moralejas alrededor de ninguno de estos secretos. Y sí dos puntos de vista muy bien expuestos. A Mia le perturba su identidad sexual, le bloquea, le oprime y le impide ser feliz. No hay conciliación, no hay medias tintas. Tampoco le asaltan las dudas a la hora de asesinar. No se vislumbran muescas de arrepentimiento ni de falsa moral. Es su trabajo y lo ejecuta de la mejor manera.
Y ese es el punto de partida de ‘Hit & Miss’, una pequeña sorpresa que llegó el curso pasado de la mano de la cadena británica Sky Atlantic, y que no está de más recuperar en un ratito. Se trata de una miniserie de seis capítulos y tiene como aliciente ver a la gran Chloë Sevigny en acción, bordando un papel de gran complejidad.
Un nuevo secreto desestabilizará a Mia su ya poco estabilizada vida. La irrupción de una familia. El pasado que vuelve, pero vuelve con reto. De los tiempos en que Mia era Ryan le llega la noticia de que su expareja está a punto de morir y, por ello, le revela que tuvo un hijo, Ryan Junior. Ahora quiere que se haga cargo de él, así como de los hermanos del pequeño. Mia acepta, para resarcirse y para conciliarse con lo que fue. Y, como es lógico, su llegada no es bien recibida por este clan disfuncional.
A partir de ese momento adopta el rol de padre y madre y asume la responsabilidad de mirar por alguien más que no sea ella. Aunque esto pueda poner en peligro todo por lo que ha luchado durante años. Además la nueva situación le conducirá a escenarios donde creía que nunca más volvería a hallarse, el de la burla y el del desprecio. Para compensar también le va a propiciar un encuentro con el amor. Un amor que no será fácil porque, pese a que quiere olvidarse, Mia sigue escondiendo entre sus piernas un secreto.
‘Hit & miss‘ aborda un asunto tan poco tratado en la televisión como es el de la transexualidad y lo hace de un modo poco complaciente. HBO ha producido algunos filmes al respecto (‘Normal‘, ‘If these walls could talk 2‘) y series como ‘L word‘ incluyeron personajes con situaciones similares, pero el tema ha sido poco recurrente en la ficción más actual. Y más allá de esta trama lo que, en definitiva, plantea este título es la necesidad que todos tenemos de aceptarnos tal cual somos. Y en eso, muchas veces, no sólo influye la identidad sexual.
‘Hit & miss’ no es perfecta, ni mucho menos. A veces resulta exagerada y en ocasiones resuelve atropelladamente. Y desafortunadamente cuenta con un final que no está a la altura.
Pero merece un vistazo. Es violenta, es atrevida, es directa. Esas ya son razones para verla. Su excelente banda sonora sería una más.
Mia tiene un secreto. ¿Tú cuántos tienes?
Títulos de crédito: Para quejas, sugerencias y otras necesidades humanas mi correo es mlabastida@lasprovincias.es